Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.contributor.authorRivera de la Cruz, Jefferson Alejandro
dc.date.accessioned2022-11-16T01:44:17Z
dc.date.available2022-11-16T01:44:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101680
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis para optar el título profesional de ingeniero civil, se ha desarrollado con la finalidad de efectuar un aporte técnico y científico para evaluar el comportamiento sísmico del techo del coliseo de cañete, este es un complejo deportivo que se encuentra ubicado en el distrito de San Vicente de Cañete – Lima. El coliseo deportivo es evaluado con el software SAP-2000 teniendo respuestas de las deformaciones, desplazamientos y análisis elástico lineal. Se hizo el estudio con el fin de mejorar el coliseo en su estructura teniendo en cuenta los métodos convencionales que existen en la actualidad. Los métodos de diseño propuestos por el AISC (Instituto Americano de la Construcción de Acero) nos presenta dos métodos, el método ASD “Diseño por Esfuerzos Permisible” este método es antiguo y ya no es muy usado porque el esfuerzo de la estructuras no es llevado al límite y no se sobrecarga el esfuerzo dando como resultado una estructura estable, el método LRFD “Diseño por factores de Carga y Servicio” este método es el más utilizado en la actualidad se rigüe por presentarse cargas límites a la estructura teniendo los máximos comportamientos presentando deflexiones, deformación, desplazamiento, pandeos, fisuras o rajaduras. Al no encontrarse los planos se inició con el levantamiento de campo del área resultando el área del techo del coliseo de 4643 m2 y tiene una luz de 62.45 m. se tomaron datos de los perfile metálicos utilizados que fueron en forma de “L”. Se tuvo en cuenta el análisis sísmico y el análisis de viento por ser una estructura de prioridad. Al analizar se observó que el techo se encuentra en óptima condiciones de uso, pero están sobredimensionado los perfiles de las vigas de arco principales generando menor costo en la realización de la obra.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComportamiento sísmicoes_PE
dc.subjectEstructuras metálicases_PE
dc.subjectDiseño sísmico y estructurales_PE
dc.titleComportamiento sísmico de estructuras metálicas de techo mediante métodos convencionales, coliseo de Cañete, región Lima, en el 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni09389936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4136-7189es_PE
renati.author.dni46763903
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zuñiga, Jose Luis
renati.jurorBoza Olaechea, Margarita Luisa
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess