Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Mendoza, Aníbal Jesús
dc.contributor.authorCordova Luna, Noe Beltran
dc.contributor.authorReyes Cruz, Joseph Alexis
dc.date.accessioned2022-11-23T00:25:35Z
dc.date.available2022-11-23T00:25:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/102257
dc.description.abstractLa Industria de generación undimotriz, es una nueva alternativa energética renovable, no convencional, con mucho futuro, pues su mayor factor de planta, debido a la mayor presencia horaria de las olas, durante el día y la noche, la regularidad de la intensidad de su entrega energética, los hace mucho más estable en sistemas interconectados nacionales, para reemplazar alternativas de generación eléctrica, como la térmica a petróleo Diésel, térmica a carbón , térmica a gas Natural, tanto en ciclo simple, como en ciclo combinado, con mucha mayor eficiencia de rampa eléctrica que las alternativas Eólica, solar fotovoltaica, entre otros. En cuanto a los objetivos específicos tenemos que determinar cuáles son las tecnologías vigentes de generación undimotriz aplicables al Perú en General y a la costa de Piura y Tumbes, con las tecnologías de boyas flotadoras, serpentines de aprovechamiento entre otros y su posibilidad de aplicarlas a las Regiones Tumbes y Piura, también analizaremos el potencial undimotriz, de las Regiones Tumbes y Piura y sus restricciones aplicando los conocimientos adquiridos sobre la zona y las tecnologías vigentes en generación undimotriz. Diseñaremos las principales características del sistema de generación undimotriz para las Regiones Tumbes y Piura de tal manera que se permita evaluar la factibilidad técnica y económica de los sistemas de generación undimotriz, es decir su viabilidad de su sistema ante unos ingresos por venta marginal de energía eléctrica y potencia eléctrica, frente a una inversión en canales, boyas flotantes, mecanismos de conversión de energía, y gastos de operación y mantenimiento de acuerdo a lo recomendado por los fabricantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectIngeniería mecánicaes_PE
dc.subjectGeneracioneses_PE
dc.titleAnálisis del potencial energético Undimotriz para la generación eléctrica en Tumbes y Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGeneración, transmisión y distribuciónes_PE
renati.advisor.dni16720249
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4412-8789es_PE
renati.author.dni70069424
renati.author.dni44706066
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorSalazar Mendoza, Aníbal Jesús
renati.jurorCarranza Montenegro, Daniel
renati.jurorVillarreal Albitres, William Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEnergía asequible y no contaminantees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess