Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia en el comportamiento mecánico del mortero sustituyendo hojalata en el agregado fino para viviendas de albañilería confinada – Juliaca 2022
dc.contributor.advisor | Sigüenza Abanto, Robert Wilfredo | |
dc.contributor.author | Figueroa Gandarillas, Mark Antony Helberth | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T00:10:25Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T00:10:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103269 | |
dc.description.abstract | A la actualidad, el problema medio ambiental crece cada año, debido a esto son más las investigaciones basadas en la implementación de contaminantes, tales como Plástico, Vidrio, Caucho, Metales y otros, La metodología de esta investigación es de nivel explicativo, de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Para el diseño de mezclas convencional, se determinó las proporciones en peso de la hojalata por bolsa de cemento, los que fueron 14.18 kg, 28.35 kg, 42.53 kg en 5%, 10%, 15% de sustitución respectivamente. Se determinó la influencia en el comportamiento mecánico del mortero sustituido con hojalata mediante el ensayo de resistencia a compresión diagonal de muretes (corte), curados a los 14, 21 y 28 días, los que, alcanzando su máxima resistencia a los 28 días, fueron ensayados con 0%, 5% ,10% y 15% de hojalata, siendo los esfuerzos resultantes 7.92 Kg/Cm2, 8.18 Kg/Cm2, 7.99 Kg/Cm2, 6.18 Kg/Cm2 respectivamente. Las rigideces laterales obtenidas fueron de mortero patrón, mortero con 5%, en la dirección “x” 26.99 Kg/m, 40.52 Kg/m, respectivamente y en la dirección “y” 43.76 Kg/m, 45.11 Kg/m, respectivamente. Se concluyó que la sustitución de hojalata en 5% en el agregado fino de un mortero convencional aumenta su resistencia al corte | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Albañilería | es_PE |
dc.subject | Diseño sísmico y estructural | es_PE |
dc.subject | Viviendas - Diseño y construcción | es_PE |
dc.title | Influencia en el comportamiento mecánico del mortero sustituyendo hojalata en el agregado fino para viviendas de albañilería confinada – Juliaca 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño Sísmico y Estructural | es_PE |
renati.advisor.dni | 42203191 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8850-8463 | es_PE |
renati.author.dni | 70101930 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Segura Terrones, Luis Alberto | |
renati.juror | Arevalo Vidal, Samir Augusto | |
renati.juror | Siguenza Abanto, Roberto Wilfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1006]