Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUgarte Alván, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorZegarra Vera, Guillermo José
dc.date.accessioned2023-01-03T21:43:39Z
dc.date.available2023-01-03T21:43:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104255
dc.description.abstractEn el trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la adsorción de los metales pesados, presentes en aguas residuales industriales, utilizando biocarbón, elaborado a partir de residuos agrícolas. La metodología fue de tipo revisión bibliográfica con un enfoque cualitativo. Se basó en la técnica de recolección de análisis de documentos de los últimos 5 años. Los resultados demostraron que los desechos agrícolas más usados fueron el pasto elefante, cáscara y paja de arroz, lodos de depuradora, cáscara de maní, hueso de bovino y escamas de pescado, biomasa de madera, ramas de Camellia sinensis, palo de yute y bagazo de caña de azúcar. Logrando una remoción de metales pesados en cuanto al cobre 47.53%, manganeso, fierro, magnesio y zinc en 54%, plomo 87%, esto mediante la aplicación del biocarbón de paja de arroz y bagazo de caña de azúcar. Concluyendo que los residuos agrícolas en elaboración de biocarbón son muy eficientes en tratar a las aguas con presencia de metales pesados recuperando a su calidad, ya que tienen propiedades fisicoquímicas, destacan en área superficial, poseen macro y microporos, cabe señalar que estos poros están asociados a la adsorción de compuestos líquidos, sólidos y gaseosos, además de la presencia de grupos funcionales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectGestión de riesgoses_PE
dc.titleRevisión sistemática: Obtención de biocarbón a partir de residuos agrícolas para la adsorción de metales pesados en aguas residuales industrialeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de riesgos y adaptación al cambio climáticoes_PE
renati.advisor.dni10473562
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6017-1192es_PE
renati.author.dni72724988
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorEspinoza Farfan, Eduardo Ronald
renati.jurorLozano Sulca, Yimi Tom
renati.jurorUgarte Alvan, Carlos Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess