Escuela de Ingeniería Ambiental
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Evaluación de la presencia de microplásticos en el agua de niebla en Lima, Perú 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLos microplásticos en el aire representan un contaminante emergente de creciente preocupación ambiental, originado por actividades antropogénicas e industriales. Por lo tanto, esta presente investigación se alinea con ... -
Uso de Scirpus limensis para el tratamiento de aguas residuales en el Dren 2000, distrito de San José
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo general determinar el uso del Scirpus limensis para el tratamiento de las aguas residuales del dren 2000, distrito de San José. Empleando una metodología de tipo aplicada, con enfoque ... -
Evaluación de la eficiencia de un diseño de compostador portátil domiciliario con un sistema convencional en condiciones ambientales de Lambayeque
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn este estudio se realizó la evaluación de la eficiencia de un diseño de compostador portátil domiciliario con un sistema convencional en condiciones ambientales de Lambayeque. El compostador procesa residuos orgánicos ... -
Captura de CO2 y producción de O2 en tres especies forestales debido a sus características morfológicas, caserío Pilasca
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar mediante fórmulas alométricas la cantidad en Tn de captura de CO2 y producción de O2 en tres especies forestales debido a sus características morfológicas, caserío Pilasca. ... -
Reforestación de áreas de amortiguamiento de la zona reservada, con Tara (Caesalpinia spinosa), haciendo uso de riego sólido, distrito de Chancay Baños, Santa Cruz
(Universidad César Vallejo, 2019)Acceso abiertoLa investigación denominada “Reforestación de áreas de amortiguamiento de la zona reservada, con tara (Caesalpinia spinosa), haciendo uso de riego sólido, distrito de Chancay Baños, Santa Cruz” tuvo como objetivo principal ... -
Comparación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas del dren 4000 tratadas con tres coagulantes naturales para uso agrícola
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl objetivo general de la presente investigación fue determinar la efectividad de los 3 coagulantes en la reducción de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de las aguas del dren 4000 para uso agrícola, se trata ... -
Efecto del compost de residuos de quinua y maíz para el rendimiento de col “Brassica Oleracea L”, Ayacucho - 2024
(Universidad César Vallejo, 2025)Acceso abiertoEl presente estudio contribuye a conservar la vida del ecosistema terrestre, para detener y revertir la degradación de la tierra, para ello tuvo como propósito evaluar el efecto del compost de residuos de quinua y maíz ... -
Influencia del carbón activado y biopolímeros para la remoción de contaminantes, Río Santa Eulalia – cuenca del Río Rímac, Lima-2024
(Universidad César Vallejo, 2025)Acceso abiertoEn el presente estudio con el objetivo de analizar la eficiencia del carbón activado y biopolímeros en la remoción de contaminantes del Rio Santa Eulalia, Cuenca del Rio Rímac, en Lima, 2024. Se utilizó una metodología ... -
Verificación del método EPA-5 modificado para determinar material particulado en chimeneas diámetro menores a 0.30 metros en ladrilleras Lima, 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación busca demostrar la validez del método de muestreo EPA- 5 modificado para determinar el material particulado en chimeneas de diámetro menores a 0.30 m en ladrilleras Lima, por ello se evaluaron ... -
Biosorbentes de biomasas de residuos forestales en la absorción de aluminio en agua contaminada, a nivel de laboratorio, 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo analizar en qué medida los biosorbentes de biomasas de residuos forestales permiten la absorción de aluminio en agua contaminada, a nivel de laboratorio; aplicando una metodología ... -
Mejora de la calidad del aire en ambientes industriales con optimización de la biofiltración en remoción de compuestos orgánicos volátiles
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEste estudio resulto fundamental para mejorar la calidad del aire en ambientes industriales, abordando la optimización de la biofiltración para la reducción de compuestos orgánicos volátiles (COVs) y el cumplimiento de ... -
Caracterización del agua de riego de áreas verdes y simulación de un sistema de tratamiento para su uso, Jesús María, 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEsta investigación se planteó como propuesta caracterizar el agua de riego de áreas verdes del distrito de Jesús María y a través del proceso de simulación con el Sofware Biowin, el viable proceso de tratamiento y remoción ... -
Mejoramiento del agua subterránea mediante filtrado con carbón activado de Crescentia cujete en el sector Cumbacillo, Tarapoto 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEsta investigación contribuye al ODS N° 6, "Agua limpia y saneamiento", mediante el análisis de un sistema de filtrado con carbón activado derivado del epicarpio de Crescentia cujete, evaluando su potencial paramejorar ... -
Eficiencia de Cucurbita pepo en la biorremediación de suelos degradados por herbicidas y fertilizantes, distrito de Jayanca
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación aportó al ODS N°15, en su meta 15.3 que establece la lucha contra la desertificación y la rehabilitación de las tierras y suelos degradados para el año 2030. Tuvo como objetivo determinar la ... -
Modelamiento de contaminación por radiaciones no ionizantes generados por torres de alta tensión en Carabayllo y Los Olivos – 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl estudio aborda el nivel de las radiaciones no ionizantes (RNI) que emiten las torres de alta tensión instaladas en zonas residenciales y comerciales en los distritos de Carabayllo y Los Olivos. A pesar de las normativas ... -
Diseño y construcción de sistema piezoeléctrico para generación de energía limpia en centro comercial de San Martín de Porres, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn la actualidad, la generación de energía limpia ha ganado terreno; se quiere que en un futuro estas fuentes posean una eficiencia tan buena como los procesos convencionales que generan electricidad. En 1980 los hermanos ... -
Eficiencia de la electrocoagulación en la remoción de contaminantes del agua residual industrial láctea, Agroindustrias Tres Jotas S.A. – Tarapoto 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia de un Sistema de electrocuagulación en la remoción de contaminantes del agua residual industrial láctea, haciendo uso de un reactor tipo batch y de ... -
Eficiencia de biocarbones obtenidos de tallos Chenopodium Quinoa y cáscara de Theobroma Cacao en el tratamiento de agua de manantial
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl siguiente trabajo de investigación titulado “Eficiencia de biocarbones obtenidos de tallos Chenopodium quinoa y cáscara de Theobroma cacao en el tratamiento de agua de manantial” con el objetivo principal de evaluar ... -
Biomasa y rendimiento del maíz (Zea mays), con dosis de compost de cáscara de cacao, San José de Sisa, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEn el presente estudio se evaluó la influencia del compost de cáscara de cacao en la calidad del suelo, biomasa y rendimiento de Zea mays (maíz) en San José de Sisa (2024). Se aplicaron cuatro tratamientos: T0 (sin ... -
Dinámica de carbono en plátano, hierbas, hojarascas, mantillo, raíces y características fisicoquímicas, con la incorporación de gallinaza, Tarapoto
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la dinámica de carbono almacenado en plátano, hierbas, hojarasca, mantillo y raíces con la incorporación de gallinaza, Tarapoto. Este estudio se centrará en una ...