Trujillo
Envíos recientes
-
Aprovechamiento de aguas residuales en la mejora de la calidad ambiental de las zonas arborizadas en el Tablazo - Huanchaco, 2023
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación se centra en acción por el clima (ODS 13), con el fin de adoptar medidas para mitigar el cambio climático y efectos, mediante el uso de las aguas residuales tratadas en la mejora de la calidad ... -
Efecto de la dispersión de material particulado PM10 en la calidad del aire en Salaverry 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl aire alterado es causante del 25% de la morbilidad humana y del fallecimiento anticipado de 3 millones de personas en todo el mundo, todos estos están asociados con niveles moderados y altos de contaminación del aire ... -
Efecto de adición de partículas de PET reciclado en morteros de revestimiento para aislamiento térmico de paredes de viviendas
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLas poblaciones altoandinas Perú enfrentan año tras año variación de las condiciones ambientales adversas del clima caracterizadas por bajas temperaturas y/o olas de calor intensificadas por el cambio climático ... -
Temperatura y velocidad de agitación en la remoción de Cadmio en solución sintética mediante Ácido Gamma-Poliglutámico de Bacillus sp
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa contaminación por cadmio representa un riesgo grave para la salud humana y el medio ambiente debido a su capacidad de bioacumulación y persistencia en cuerpos de agua. Los métodos convencionales para eliminar este ... -
Aprovechamiento de la ceniza de cáscara de papa para mejorar las propiedades de un concreto, Trujillo 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el aprovechamiento de la ceniza de cáscara de papa para mejorar las propiedades de un concreto, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13.4, que sé que ... -
Cobertura vegetal mediante imágenes satelitales en la Campiña de Moche y su implicancia en el cambio climático 2013 al 2022
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEste estudio analizó la variación de la cobertura vegetal en la campiña de Moche utilizando imágenes satelitales y su impacto en el cambio climático entre 2013 y 2022. Se aplico un diseño no experimental, descriptivo y ... -
Evaluación de eficacia de Pseudomonas sp. y biofertilizante para mejorar disponibilidad de NPK en suelos de monocultivos de maíz
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl uso excesivo de fertilizantes químicos en monocultivos agrícolas está deteriorando los suelos provocando la pérdida de nutrientes esenciales como el NPK. Esto en relación con el ODS número 15, que establece la necesidad ... -
Evaluación del arsénico en agua de riego y su acumulación en hortalizas del Centro Poblado Menocucho, Laredo – 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoA nivel global, millones de personas están expuestas al arsénico presente en el agua y los alimentos. En Menocucho, Laredo, los agricultores dependen del agua del río Moche para regar cultivos destinados al consumo local ... -
Eficiencia del carbón activado de cáscara de Mammea americana en remoción de plomo y arsénico en aguas del río Shorey
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEsta investigación se centra en contribuir al agua limpia y saneamiento (ODS 6), mediante el uso de carbón activado obtenido a partir de desechos de cáscara de Mammea americana, promoviendo a la valorización de ... -
Efecto del transporte escolar en la huella de carbono de estudiantes en un colegio de Cajamarca, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl incremento de las emisiones de CO2 provenientes del sector transporte representa un desafío ambiental crítico, pues no solo intensifica la crisis climática, sino que también eleva los costos energéticos y pone en ... -
Afectación de la cobertura vegetal por expansión urbana usando imágenes satelitales
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoActualmente, el crecimiento de las zonas urbanas en todo el mundo ha ido aumentando cada vez más con el pasar de los años, los cuales originan un efecto ambiental negativo, como es la perdida de cobertura vegetal, la ... -
Caracterización de los residuos sólidos para promover la economía circular en el centro poblado de Huancaquito Bajo, Virú, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa inadecuada gestión de residuos sólidos en los municipios genera impactos negativos en el medio ambiente y la salud pública, por lo que es crucial explorar alternativas para resolver este problema. Esta investigación ... -
Identificación de plantas, rizobacterias y micorrizas potenciales remediadoras de suelos contaminados con Cd y Pb en botaderos de Trujillo, 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLos botaderos, tales como El Milagro en Trujillo, San Idelfonso en El Porvenir y San Carlos en Laredo – Perú. El cumulo de residuos en estas áreas contamina los suelos con metales pesados como Cd y Pb, incrementando la ... -
Evaluación de técnicas de identificación de microplásticos en cuerpos de agua
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa contaminación por plásticos en los diversos cuerpos de agua, se ha catalogado como un problema a nivel global, debido a los efectos que provoca no solo en los ecosistemas, sino también en la salud de los seres humanos, ... -
Influencia de pH y temperatura en la degradación de Tereftalato de Polietileno en medio acuoso mediante Bacillus sp
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa contaminación por tereftalato de polietileno (PET), representa un problema ambiental global debido a su uso masivo y baja tasa de reciclaje, afectando al medio ambiente y la salud humana, por lo cual es necesario ... -
Evaluación de presencia de plásticos y microplásticos en agua y en comunidades aledañas al río Mashcón, Cajamarca 2023
(Universidad César Vallejo, 2023)Acceso abiertoEn la actualidad, la acumulación masiva de residuos plásticos en ríos ha despertadouna preocupación a nivel mundial. Aproximadamente 5 billones de bolsas plásticasse usan anualmente, y 4.8 millones de toneladas de ... -
Evaluación de actividades de explotación de piedra caliza y su impacto ambiental y socioeconómico en Tembladera, Contumazá, Cajamarca 2024
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEsta investigación se enfoca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, evaluando el impacto ambiental y socioeconómico de la explotación de piedra caliza en Tembladera, ... -
Influencia de la temperatura y pH en la obtención del biopolímero a partir de la cáscara de mango
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoLa contaminación por residuos plásticos, es un problema que viene afrontando el mundo entero, ya que estos son los principales agentes que están contaminando y contribuyendo con la aceleración del calentamiento global, ... -
Técnicas biológicas de biorremediación de metales pesados en aguas superficiales
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoA nivel internacional las aguas superficiales representan el 60% del agua que llega a los hogares, sin embargo, la contaminación a nivel mundial hace que más de un tercio de estas aguas no sean aptas para nadar, pescar ... -
Evaluación de la producción de bioelectricidad en celdas de combustible usando consorcio planta-microorganismo para la generación de energía sustentable
(Universidad César Vallejo, 2024)Acceso abiertoEl trabajo de investigación surge debido a una problemática relacionada con la demanda de energía, la cual ha incrementado significativamente en los últimos años a causa de la expansión urbana, crecimiento demográfico y ...