Evaluación del arsénico en agua de riego y su acumulación en hortalizas del Centro Poblado Menocucho, Laredo – 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A nivel global, millones de personas están expuestas al arsénico presente en el agua
y los alimentos. En Menocucho, Laredo, los agricultores dependen del agua del río
Moche para regar cultivos destinados al consumo local y nacional. Por ello, la
investigación se alineó con el ODS 12, que promueve la producción y el consumo
responsable, planteando como objetivo evaluar el arsénico en el agua de riego y su
acumulación en hortalizas del centro poblado de Menocucho, Laredo - 2024. El
estudio fue de tipo básica, con un enfoque mixto y diseño experimental. La población
incluyó hortalizas de las familias Asteraceae y Apiaceae, seleccionando 12
especímenes de Lactuca sativa y Coriandrum sativum. Los resultados revelaron que
el arsénico en el agua de riego estuvo por debajo del límite permitido con 0.096 mg/L,
mientras que el suelo registró niveles elevados, alcanzando 1850.5 mg/L de As.
Asimismo, Lactuca sativa mostró una mayor acumulación de arsénico en sus hojas,
con una concentración de 0.563 mg/L, comprobándose que existe una correlación
moderada del 81.4% entre los niveles de arsénico en agua, suelo y hortalizas. En
conclusión, el arsénico del agua se transfiere a los cultivos, variando su acumulación
según la especie y período de crecimiento.
Colecciones
- Trujillo [329]