Caracterización de los residuos sólidos para promover la economía circular en el centro poblado de Huancaquito Bajo, Virú, 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La inadecuada gestión de residuos sólidos en los municipios genera impactos
negativos en el medio ambiente y la salud pública, por lo que es crucial
explorar alternativas para resolver este problema. Esta investigación esta
alineada con el ODS N° 12 sobre producción y consumo responsables, tuvo
como objetivo evaluar el potencial de valorización de residuos para fomentar la
economía circular. Fue un estudio básico, de enfoque mixto y diseño no
experimental transversal. Se analizaron la generación per cápita, composición y
densidad de los residuos siguiendo la Guía CRS-M, y se aplicaron análisis
estadísticos como la correlación de Spearman y pruebas T para relacionar el
nivel de conocimiento con la generación de residuos. Los resultados indicaron
una generación per cápita de 0.2148 kg, con un 87% de residuos
aprovechables. La prueba T no encontró una relación significativa entre el
conocimiento y la generación de residuos (p > 0.05). Se propusieron
estrategias como la creación de una asociación de reciclaje, producción de
compost y alimento balanceado. En conclusión, se identificó un alto potencial
de valorización de residuos en Huancaquito Bajo, abriendo oportunidades para
implementar estrategias de economía circular en beneficio de la comunidad.
Colecciones
- Trujillo [329]