Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarro Soto, Fabiola Cruz
dc.contributor.authorMolero Fuentes, Jean Pierre
dc.date.accessioned2023-01-24T20:32:47Z
dc.date.available2023-01-24T20:32:47Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104861
dc.description.abstractEl problema de investigación fueron detallar los retos y oportunidades de las Fintech para el financiamiento de las mipymes en el comercio internacional en Lima, 2022. El objetivo de la investigación fue analizar los retos y oportunidades de las Fintech para el financiamiento de las mipymes en el comercio internacional en Lima, 2022. El tipo de investigación fue aplicada, con enfoque cualitativo, el diseño de la investigación fue fenomenológico orientado a las experiencias de los usuarios para describir, explorar y comprender la experiencia compartida, se entrevistó a los participantes mediante una guía de entrevista semiestructurada. Como resultado se determinó que el principal reto para las Fintech es la falta de un marco regulatorio, generando oportunidades de financiar a las mipymes para el ingreso nuevos mercados internacionales. Como conclusión se obtuvo que el reto principal de las Fintech es cambiar el patrón de evaluación que poseen actualmente la banca tradicional por inteligencia artificial y un análisis financiero distinto. Se recomienda para investigaciones futuras tomar informes internacionales, incluyendo estadísticas y comportamiento de las mipymes en los países de la región con mayor indicador de Fintech.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectComercio internacionales_PE
dc.subjectFinanciamientoes_PE
dc.subjectTecnología de la información y comunicaciónes_PE
dc.titleFintech en el Perú: Retos y oportunidades para el financiamiento de las mipymes en el comercio internacional, Lima – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema financiero internacionales_PE
renati.advisor.dni21010733
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2123-8416es_PE
renati.author.dni76634674
renati.discipline416116es_PE
renati.jurorYaya Castañeda, Doris Rosario
renati.jurorCollao Diaz, Rocio Karim
renati.jurorNavarro Soto, Fabiola Cruz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess