Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Cruz, Manuel Alberto
dc.contributor.authorOrtiz García, Henry Alexander
dc.date.accessioned2023-01-30T20:46:53Z
dc.date.available2023-01-30T20:46:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105302
dc.description.abstractLa investigación contó con el siguiente objetivo general: Determinar la relación entre el total activo y total pasivo en un Gobierno regional, 2017 – 2020. Así mismo, el diseño del estudio fue el correlacional, habiendo consignado una muestra representada por los estados económicos y financieros de la entidad en análisis, habiendo recolectado los datos por medio de la ficha de investigación. Los resultados han especificado que existió una desviación estándar en cuanto al total activo, habiendo sido de 742.57 millones de nuevos soles, entendiendo que esto ha significado una mala distribución de dinero en el caso del total activo durante los cuatro periodos anuales analizados, en donde el activo no corriente ha sido el que peor distribución ha mantenido, entendiendo que su desviación estándar fue de 729.59 millones de nuevos soles. Se alcanzó a concluir que, existió un p valor de 0.252 entre la variable total activo y la variable total pasivo, llegando a haber aceptado la H0, afirmando con ello que no existió una vinculación significativa en cuanto a los elementos de inspección, respecto al periodo 2017 – 2020. Mientras que, el comportamiento fue directo y fuerte de acuerdo con el coeficiente de Pearson, al haber contado con un valor de 0.748 en términos de la correlación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTotal pasivoes_PE
dc.subjectActivos (Contabilidad)es_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.titleTotal activo y total pasivo en un Gobierno Regional, 2017-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni07272718
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8694-8844es_PE
renati.author.dni41155491
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorCollahua Enciso, Jorge
renati.jurorEspinoza Gamboa, Ericka Nelly
renati.jurorEspinoza Cruz, Manuel Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess