Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Salinas, Luis Edgardo
dc.contributor.authorYarlequé Rodríguez, Nelson Noé
dc.date.accessioned2023-02-01T04:38:41Z
dc.date.available2023-02-01T04:38:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105472
dc.description.abstractLa presente investigación que lleva por título “Estudio de Trabajo para mejorar la Productividad de la Empresa Agroindustrial GALÁN E.I.R.L., Guadalupe, 2022”, se determinó como objetivo general, Implementar el estudio del trabajo para mejorar la productividad de la Empresa Agroindustrial GALÁN E.I.R.L., Guadalupe, 2022. La investigación fue de tipo aplicada y diseño Pre experimental, se realizó el Pre Test durante 3 meses para conocer la situación actual de la empresa en el proceso de pilado de arroz, y 3 meses para Post Test, para recolectar información se utilizó el Diagrama de Ishikawa, observación y los instrumentos fueron: DOP, DAP, formatos de Toma Tiempos, medición del Tiempo Estándar. Se determinó que la aplicación de la herramienta Estudio del Trabajo mejoró los indicadores de la productividad de la Empresa Agroindustrial GALÁN E.I.R.L encontrando en el Pre Test 0.98, en el Post Test 1.06. Se utilizó la Prueba de Shapiro-Wilk para determinar si la prueba de hipótesis a usar es Paramétrica o No Paramétrica porque los datos son menores a 50, se acepta la hipótesis H0 porque el sig en el Pre Test y Post Test es mayor a 0.05. La prueba de la Prueba de T Student es de 0.004, indica que hay diferencia significativa entre las variables de estudio, se acepta la hipótesis H1, esto quiere decir que la variable independiente si tiene una influencia significativa en la variable dependientees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.titleEstudio del trabajo para mejorar la productividad de la empresaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChepénes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni19223300
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3856-3146es_PE
renati.author.dni70893990
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorGarcia Juarez, Hugo Daniel
renati.jurorRobles Lora, Marcos Alejandro
renati.jurorCruz Salinas, Luis Edgardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess