Mostrar el registro sencillo del ítem
Adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Sullana
dc.contributor.advisor | Vela Miranda, Oscar Manuel | |
dc.contributor.author | Carhuapoma Landacay, Ericka Madeleine | |
dc.contributor.author | Olivos Valdiviezo, Diana Margot | |
dc.date.accessioned | 2023-02-01T22:22:31Z | |
dc.date.available | 2023-02-01T22:22:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105553 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes de la I.E 14786 “Fray Martin de Porras” – Sullana. Se utilizó una metodología de tipo correlacional y diseño no experimental transversal, en 133 participantes. Se determinó la relación entre adicción a los videojuegos y agresividad obteniendo niveles altos y muy altos de adicción a los videojuegos y agresividad, ante ello se acepta la hipótesis de investigación y las hipótesis específicas. Se determinó los niveles de adicción a los videojuegos, obteniendo el 27.1% una categoría de muy alta; y los niveles de agresividad obtuvieron que el 25.6% una categoría de muy alta; continuamente se determinó la relación entre las dimensiones de adicción a los videojuegos y agresividad, utilizando el coeficiente de correlación con un puntaje .486**, .374**, .435**, .318**, y una significancia (bilateral) de 0,000, lo que significa que los adolescentes que presentaban adicción a los videojuegos también pueden generar conductas de agresividad física, verbal, hostilidad e ira. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Videojuegos | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Sullana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 18215051 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8093-0117 | es_PE |
renati.author.dni | 47101641 | |
renati.author.dni | 75489091 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Lazo Ancajima, Deysi Manuela | |
renati.juror | Pacherre Coveñas, Luis Alejandro | |
renati.juror | Vela Miranda, Oscar Manuel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [979]