Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPonce Ayala, José Elías
dc.contributor.authorLlanos Sanchez, Luz Mery
dc.contributor.authorVasquez Villanueva, Sheyla Diana
dc.date.accessioned2023-02-10T20:10:04Z
dc.date.available2023-02-10T20:10:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/106437
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general estimar la variación de cobertura vegetal por factores hidrometeorológicos (precipitación). El tipo de investigación fue básica, diseño no experimental, transversal descriptivo, correlacional, la población y muestra estuvo conformado por la reserva natural SHBP, para el análisis se descargó las imágenes del programa COPERNICUS, específicamente de la constelación de los satélites sentinel-2 (2A – 2B) del año 2017 al año 2021. Luego se procedió a calcular el NDVI (NIR-RED) /(NIR+RED) con una resolución espacial de 10 metros. Se consideró 5 tipos de cobertura vegetal: Sin cobertura, cobertura mínima, ralo, semi denso, denso. El resultado general, consiste en estimar la variación de la cobertura vegetal por (precipitación) mediante imágenes satelitales, utilizando herramientas de geoprocesamiento dentro del entorno de ArcMap, SPSS STATISTICS 21.0 y Microsoft office Excel, se logró estimar que los tipos de cobertura vegetal existentes en el SHBP, ha tenido una variación del 14% en el tiempo que abarco el estudio. Por ello se concluye, que la variación de la cobertura vegetal por factores hidrometeorológicos (precipitación), en el área natural que comprende el estudio, ha variado en 14% a lo largo de los 5 años que engloba el estudio, representando un total de 824.32 ha.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBosqueses_PE
dc.subjectConservación de bosqueses_PE
dc.subjectSistemas de imágeneses_PE
dc.subjectSatéliteses_PE
dc.titleVariación de la cobertura vegetal por factores hidrometeorológicos (Precitación) en el Bosque de Pómac, mediante imágenes satelitaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión Ambientales_PE
renati.advisor.dni16491942
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0190-3143es_PE
renati.author.dni72287809
renati.author.dni73183107
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorArbulú López, César Augusto
renati.jurorCustodio Montalvo, Pedro Luis
renati.jurorPonce Ayala, José Elías
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsVida de ecosistemas terrestreses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess