Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte de la Cruz, Avelino Sebastián
dc.contributor.authorCornejo Carrillo, Giancarlo
dc.contributor.authorMellado Barazorda, Yeny
dc.date.accessioned2023-02-22T17:15:11Z
dc.date.available2023-02-22T17:15:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107254
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo, determinar la relación del planeamiento financiero con la situación económica de las empresas del sector industrial, Cusco 2022, estudio de tipo aplicada, enfoque donde no fue necesario intervenir a las variables, es decir no experimental, de nivel correlacional-descriptivo, la recolección de los datos se realizó por medio del cuestionario como instrumento, la muestra fue de 25 empresas industriales, los resultados fueron, del análisis inferencial entre las variables, el p-valor fue 0.000, la correlación según Pearson, fue 0.835, del análisis descriptivo, el 60% de los que participaron de la encuesta, consideran que encuentran en un nivel medio y 36% un nivel bajo sobre el planeamiento financiero, también el 56% consideran que se encuentran en un nivel medio y 36% en un nivel bajo de la situación financiera de la empresa, se concluye que existe una relación significativa entre el planeamiento financiero y la situación económica de las empresas del sector industrial, Cusco 2022, correlación positiva alta, lo que quiere decir que cuanto más se aplique el planeamiento financiero, presupuestos, inversiones en el corto y largo plazo, el nivel de la situación económica tiende a mejorar, lo que se refleja en los índices de liquidez, solvencia, rentabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.subjectPresupuestoses_PE
dc.titlePlaneamiento Financiero y la situación económica de las empresas del sector industrial, Cusco 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni25729654
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9447-8683es_PE
renati.author.dni46545391
renati.author.dni73233300
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorHorna Rubio, Abraham Josue
renati.jurorCabrera Arias, Luis Martin
renati.jurorVillafuerte De La Cruz, Avelino Sebastian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess