Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Macassi, Roberto Carlos
dc.contributor.advisorAchutegui Lloclla, Karyna De Jesus
dc.contributor.authorColonia Rodriguez, Nilton Marcel
dc.contributor.authorFlores Castillo, Natalia Andrea
dc.date.accessioned2023-02-28T20:08:28Z
dc.date.available2023-02-28T20:08:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107682
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general identificar como influiría el potencial paisajístico para la revitalización de la imagen urbana del sector 8. El tipo de investigación realizada es básica de diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo, porque se analizaron las características y aspectos del potencial paisajístico como recurso de influencia e importancia en relación de la zona urbana del sector 8, ya que tiene afluencia social, cultural y económica, y pues hoy en día estos recursos naturales son utilizados para realzar la puesta en valor de la ciudad. Las técnicas de recolección de datos utilizado fueron el método de observación, donde se diseñaron fichas de observación y encuestas para identificar el estado actual del sector 8 y el potencial paisajístico. Donde la encuesta fue aplicada a 90 habitantes del sector de estudio; y la entrevista fue dirigida a profesionales con experiencia en el área de estudio como también a los dirigentes, para obtener una comparación. Se obtuvo como resultado que el sector 8 esta en un estado degradable y en malas condiciones para el emplazamiento de los usuarios. Seguidamente, el 65% de los usuarios se encuentran insatisfecho con respecto a los elementos artificiales que invaden el área natural del Humedal. Por otro lado, se identifica al Humedal de Villa María como potencia paisajística con variedad de recursos naturales, flora y fauna. Finalmente, la presente investigación se concluyó que el potencial paisajístico si influye de manera positiva en la revitalización del sector 8 de la ciudad de Nuevo Chimbotees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImagen urbanaes_PE
dc.titleEl estudio del potencial paisajístico para la revitalización de la imagen urbana del Sector 8, Nuevo Chimbote – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionUrbanismo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni08872447
renati.advisor.dni46333291
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5364-637Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3662-1410es_PE
renati.author.dni70800086
renati.author.dni74453278
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorMorales Aznaran, Lizeth Adriana
renati.jurorSilva Carranza, Estela Patricia
renati.jurorAchutegui Lloclla, Karyna de Jesus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess