Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcazar Flores, Luis Alberto
dc.contributor.authorEsquen Gomez, Julio Alvaro
dc.contributor.authorGonzalez Diaz, Cesar Augusto
dc.date.accessioned2023-03-20T16:22:29Z
dc.date.available2023-03-20T16:22:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/109265
dc.description.abstractLos mercados deberían formar parte de la infraestructura dinamizadora de una ciudad, pero en la realidad del Perú faltan criterios en el diseño de los mismos que ayuden a cumplir su propósito. Es por ello que el objetivo principal de la presente investigación buscó no solo crear un espacio funcional, sino generar la revitalización del pueblo joven Atusparias, a través de una arquitectura sostenible que permita al usuario contar con matrices no solo para actividades de venta sino además actividades culturales en todo el recinto. El mercado actual del Pueblo joven Atusparias ya sobrepasó su capacidad real y genera un comercio ambulante en las afueras del mismo recinto, lo que trae problemas de hacinamiento comercial, inseguridad para el usuario y mal manejo de los residuos sólidos. A través de una investigación de campo y no experimental se encontró soluciones arquitectónicas sustentables que fueron aplicadas al Proyecto y se trataron problemas sociales, económicos y del medio ambiente, estas alternativas identificadas son realistas en su aplicación, enfocados en la problemática del área ocupada y su radio de influencia. Así pues, se presenta la importancia de este trabajo de investigación al poder tomarlo como una guía hacia una arquitectura sustentable que se aplica a la propuesta de mercado minorista, para el beneficio del pueblo joven Atusparias y servir como punto de partida para otras infraestructuras vecinas a futuro. Se concluyó este trabajo de investigación abarcando los problemas que presenta un mercado minorista y se dejó sentado una política sustentable real y estratégica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMercado minoristaes_PE
dc.subjectArquitectura sustentablees_PE
dc.subjectRevitalizaciónes_PE
dc.subjectProblemas socialeses_PE
dc.titleCriterios arquitectónicos sostenibles para el diseño de un mercado minorista en el pueblo joven Atusparias, José Leonardo Ortiz, Chiclayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08862598
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2400-7157es_PE
renati.author.dni43159869
renati.author.dni27725934
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorZavaleta Pita, Adeli Hortensia
renati.jurorHuacacolque Sanchez, Lucia Georgina
renati.jurorAlcazar Flores, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess