Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVisurraga Agüero, Joel Martin
dc.contributor.advisorPereyra Acosta, Manuel Antonio
dc.contributor.authorPilar Bueno, Walter Tarsilio
dc.date.accessioned2023-04-05T20:44:54Z
dc.date.available2023-04-05T20:44:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/110819
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el objetivo de determinar la incidencia del software como servicio en la gestión de servicios de tecnologías de la Información en una empresa de enseñanza privada, Lima 2022. Para tal fin se utilizó un tipo de investigación básica, con diseño no experimental de tipo transversal y de corte correlacional-causal; siendo la población de estudios los colaboradores y los alumnos activos, aplicando la técnica de levantamiento de datos como la encuesta y el instrumento del cuestionario, con lo que se obtuvo información de 81 encuestados. Así mismo, se utilizó la herramienta estadística del SPSS v21, siendo los resultados de la estadística descriptiva, en las tablas cruzadas la mayor concentración de aceptación son el límite “optimo” del software como servicio y “alta prevalencia” de la gestión de servicios TI, que alcanza un 34,6%. El análisis inferencial aplicando el coeficiente de Regresión ordinal, mostró un nivel de significancia menor a 0,01 en el Chi-cuadrado, un R2 de Nagelkerke de 34%, y análisis paramétrico de Wald con un nivel de significancia menor a 0,01; con dichos resultados se tuvo el hallazgo de que existe incidencia significativa de la variable software como servicio en la variable gestión de servicio de TI.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSoftwarees_PE
dc.subjectGestión de servicioses_PE
dc.subjectSistemas informáticoses_PE
dc.titleEl software como servicio (SaaS) y su incidencia en la gestión de servicios de tecnologías de la información en una empresa de enseñanza privada, Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Informaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni10192315
renati.advisor.dni07268839
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0024-668Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2593-5772es_PE
renati.author.dni09747769
renati.discipline612427es_PE
renati.jurorAcuña Benites, Marlon Frank
renati.jurorPereyra Acosta, Manuel Antonio
renati.jurorVisurraga Aguero, Joel Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess