Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcón Agreda, Marilyn
dc.contributor.advisorSaavedra Silva, Luz Aurora
dc.contributor.authorMorillas Santisteban, Jose Luis
dc.date.accessioned2023-04-12T16:19:24Z
dc.date.available2023-04-12T16:19:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111208
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como como objetivo general determinar los motivos para establecer criterios para la regulación de la estafa cometida por el uso de las redes sociales como un agravante en el Art. 196- A del Código Penal Peruano. Por tal razón, se ha utilizado un diseño cuantitativo, de tipo aplicado y de nivel explicativo. Asimismo, la técnica fue la encuesta, y como instrumento se usó el cuestionario, que se aplicó a los operadores jurídicos de Chiclayo, como se aprecia en los resultado de la tabla y figura N°4 y 5 , donde se obtuvo una totalidad de encuestados de 64.1% afirman que las modalidades de comisión del delito de estafa se encuentran reguladas en nuestro ordenamiento jurídico como agravantes, y un 69.2% estarían de acuerdo que la comisión del delito de estafa a través del uso de las redes sociales sea regulada como un nuevo agravante en el citado artículo, finalmente se concluye que se deben establecer criterios de regulación de la estafa cometida por el uso de las redes sociales como agravante en el Art. 196A, porque se cautelaría el bien jurídico patrimonial, ante la comisión de una conducta delictiva de gran repercusión social.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstafaes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectAgravantees_PE
dc.subjectCriterioses_PE
dc.titleLa utilización de las redes sociales como agravante en el delito de estafa agravadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y formas del fenómeno criminal.es_PE
renati.advisor.dni45202858
renati.advisor.dni41687495
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7214-7288es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1137-5479es_PE
renati.author.dni75837608
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorAnacleto Silva, Diana Berlyne
renati.jurorAlarcón Agreda, Marilyn
renati.jurorSaavedra Silva, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess