Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArriola Moscoso, Cecilia
dc.contributor.authorSedano Soto, Cristian
dc.date.accessioned2023-04-13T16:37:05Z
dc.date.available2023-04-13T16:37:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111381
dc.description.abstractEn la actualidad los pavimentos de concreto o rígidos debido a las diferentes situaciones de diseño y/o ejecución de los proyectos, presentan fallas tales como fisuración, grietas, hundimiento. Por ello, en la mezcla de hormigón se utilizan fibras naturales y/o sintéticas para mejorar sus propiedades. El objetivo de este estudio es Evaluar la influencia de la fibra de algas marinas en las propiedades del concreto f´c=210 kg/cm2 para pavimentos rígidos en Lima 2022. Se lleva a cabo una metodología de tipo aplicada y cuasi-experimental, la cual se comenzó con la revisión de los antecedentes y la recolección de la fibra de algas marinas (FAM) para elaborar los especímenes de concreto. En esta investigación se emplearon 48 especímenes de concreto con adición de FAM en las siguientes proporciones de 0.1%, 0.3% y 0.5% en relación con el peso del cemento, a partir de ello se sometieron a diferentes ensayos para determinar la trabajabilidad, la resistencia a compresión y flexión de cada uno de ellos. Los resultados revelan que la trabajabilidad se reduce en relación con el de la mezcla patrón. La resistencia a compresión mejora con el 0.1% de FAM. La resistencia a flexión también mejora con el 0.1% de FAM. Finalmente se concluyó que la FAM mejora las propiedades endurecidas del concreto, y el porcentaje optimo es 0.1%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTrabajabilidades_PE
dc.subjectCompresiónes_PE
dc.subjectFlexiónes_PE
dc.titleEvaluación de las propiedades del concreto f´c = 210kg/cm2 adicionando fibra de algas marinas para pavimentos rígidos Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni43851809
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2497-294Xes_PE
renati.author.dni71349285
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorPadilla Pichen, Santos Ricardo
renati.jurorRodriguez Solis, Carmen Beatriz
renati.jurorArriola Moscoso, Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess