Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Cárdenas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorFlores Taipe, Jehny
dc.contributor.authorMelgarejo Arquinigo, Bicki Keniden
dc.date.accessioned2023-04-13T17:00:54Z
dc.date.available2023-04-13T17:00:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111392
dc.description.abstractLa disposición del presente estudio se fundamenta en el análisis de la herramienta 5´s y la productividad en una empresa de servicios de construcción y tuvo como objetivo determinar cómo la aplicación de la herramienta incide en el acrecentamiento de la productividad. La investigación revela una metodología de ruta cuantitativa, que siendo aplicada solucionó las causas problemáticas que afectaban a la variable dependiente y; por otra parte, optó por el diseño pre experimental de alcance longitudinal. Se tomó en cuenta el muestreo no probabilístico; en tal sentido, la muestra fue igual al número poblacional; donde N=50 días. Las herramientas estadísticas determinaron como resultados que con el tratamiento de la metodología se mejoró la productividad de 46.67% a un 71,31%, logrando un incremento de 24,64%; la eficiencia de 63,40% a un 79,91%, logrando un incremento de 16,51%; y; la eficacia de 73,62% a un 89,25%, logrando un incremento de 15,63%. Asimismo, se observó que dado el nivel de significancia pvalor < 0,05 (p=0,000) presentado en la productividad, eficiencia y eficacia se logró comprobar las hipótesis formuladas. En consecuencia, se llegó a la conclusión que la aplicación de la metodología 5S mejora significativamente la productividad de una empresa constructora, Lima 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.titleAplicación de la metodología 5S para mejorar la productividad en una empresa constructora, Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y productivaes_PE
renati.advisor.dni07500140
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7188-119Xes_PE
renati.author.dni46320295
renati.author.dni75707884
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorDiaz Dumont, Jorge Rafael
renati.jurorFernández Ybarra, Felicita
renati.jurorMontoya Cardenas, Gustavo Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess