Análisis comparativo entre la normativa peruana y chilena para el diseño sismorresistente de la fiscalía de Jaén
Date
2023Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación abordó el análisis de una edificación en concreto armado
a la cual le fue practicada el análisis sísmico modal espectral empleando la
normativa E.030 del Perú y la NCh433 de Chile, con el objetivo de comparar su
comportamiento sismorresistente. La investigación figuró como de tipo básica y de
nivel descriptivo con un diseño experimental de enfoque cuantitativo, en la cual se
procedió a determinar el cortante basal, la elaboración de los espectros de
aceleraciones y la determinación de las derivas de piso empleando para el
programa ETABS. Se pudo determinar que el cortante basal obtenido con la
normativa peruana es un 29% mayor que el calculado con la normativa chilena, la
cual también presentó valores de desplazamientos a nivel de entrepiso menores
que los encontrados con los parámetros de la norma peruana. El análisis de los
resultados obtenidos permitió discutir sobre el uso e importancia de parámetros
característicos del análisis sismorresistente empleados en las dos normativas,
como lo son los factores de reducción de respuesta, los periodos de vibración, y
su relación con los sistemas estructurales típicamente utilizados en el diseño de
edificaciones de concreto armado en el contexto peruano.
Collections
- Trujillo [1024]