Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMori Sanchez, Maria del Pilar
dc.contributor.authorPalomino Quispe, Janina Annie
dc.contributor.authorPeña Mitma, Alexander
dc.date.accessioned2023-05-12T21:39:51Z
dc.date.available2023-05-12T21:39:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113981
dc.description.abstractEn la actualidad, se afronta a nivel mundial especialmente en la población peruana el uso descontrolado de los aparatos móviles en los adolescentes el cual ha traído con ellos una serie de problemas, es por ello que en la presente investigación busca como objetivo principal Identificar el efecto de la dependencia a los aparatos móviles sobre conductas agresivas en estudiantes de secundaria. El tipo de investigación fue correlacional causal, la muestra estuvo conformada de 169 estudiantes varones y mujeres. Para la recolección de datos, se utilizó el test de dependencia al móvil (TDM) y el cuestionario de agresión de Buss y Perry. Los resultados que se obtuvieron en el presente estudio es que no se identificó efectos en la dependencia a los aparatos móviles sobre las conductas agresivas, lo que indica que este puede ser derivada por diversos factores que no necesariamente va relacionada con falta de control de impulsos, faltas de respeto o necesariamente con dichas conductas agresivas en el adolescente, por lo que no existe correlación causal entre ambas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConductases_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.titleEfecto de la dependencia a los aparatos móviles sobre conductas agresivas en estudiantes de secundaria de san Juan de Mirafloreses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni10621155
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2867-5926es_PE
renati.author.dni74892590
renati.author.dni46470826
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMori Holguin, Jesus Yolanda
renati.jurorCastro Carrasco de Ascarza, Giuliana Cecilia
renati.jurorMori Sanchez, Maria del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess