Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Abanto, Segundo Eloy
dc.contributor.advisorCalvanapón Alva, Flor Alicia
dc.contributor.authorBustamante Valverde, Olga Elizabeth
dc.contributor.authorTorrealba Abanto, Ana Maria
dc.date.accessioned2023-05-15T16:45:04Z
dc.date.available2023-05-15T16:45:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114070
dc.description.abstractLa presente investigación se ha realizado en una empresa comercializadora de Trujillo la cual no cumple con los procesos respectivos, cuyo objetivo principal fue determinar el efecto de la gestión logística en el control de inventarios. La metodología empleada fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal puesto que las variables no se manipulan y se analizan y estudian en un determinado tiempo y población. La muestra y población en estudio fue la empresa comercializadora de Trujillo. se ha analizado y al no utilizar procedimientos se identificó que no manejan en su totalidad indicadores para realizar sus procesos y no cuentan con Kardex para el registro de todos los artículos, la rotación de inventarios la hacen alrededor de un mes aproximadamente es así que el stock se repuso cada 46 días promedio. Se concluyó que la adecuada utilización de indicadores como planificación, implementación, abastecimiento y control de la gestión logística causa efecto positivo en el control de inventarios puesto que verifica el movimiento de los suministros, valoriza y controla el ingreso y salida de estos, controlando de forma eficaz y eficiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión logísticaes_PE
dc.subjectControl de inventarioses_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.titleGestión logística en el control de inventarios en una empresa comercializadora de Trujillo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.advisor.dni42260515
renati.advisor.dni17995554
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1004-5520es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2721-2698es_PE
renati.author.dni18096284
renati.author.dni18182278
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorNavarro Santander, Javier Estuardo
renati.jurorCalvanapon Alva, Flor Alicia
renati.jurorSoto Abanto, Segundo Eloy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess