Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de sensibilidad de la resistencia del concreto por incorporación de aire en pavimentos en altura, Av. Arequipa, Moquegua 2023
dc.contributor.advisor | Olarte Pinares, Jorge Richard | |
dc.contributor.author | Cornejo Espinoza, Dayanna Caroline | |
dc.contributor.author | Diaz Saldarriaga, Duberly Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T12:21:06Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T12:21:06Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114984 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo analizar la sensibilidad de la resistencia del concreto ante la incorporación de diferentes dosificaciones de aditivo incorporador de aire, para el desarrollo se planteó dos diseños de mezcla, f’c 280 kg/cm2 y 175 kg/cm2, usando las siguientes dosificaciones de aditivo, 0.020%, 0.025%, 0.030%, 0.04% y 0.12%. La metodología fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, entorno al diseño de investigación cuasi experimental, por lo tanto, para el desarrollo del ensayo de la resistencia a la compresión se realizó 216 probetas y se ensayó 108, utilizando el muestreo no probabilístico, aplicamos la técnica de observar el comportamiento de las probetas sometidas a los ensayos en laboratorio para validar las hipótesis, las cuales fueron registradas en una ficha de investigación. Ante la incorporación de las diferentes dosificaciones de aditivo incorporador de aire, de los resultados del Slump para el concreto f´c 175kg/cm2, se obtuvo para la muestra patrón 5.1” de asentamiento, llegando a 6.3” con la mayor adición; mientras que, para el concreto f´c 280kg/cm2, la muestra patrón obtuvo 4.9”, llegando a 6.2” de asentamiento, además, para el Ensayo de la Resistencia a la Compresión Axial resultó que, el concreto f´c 175 kg/cm2 y f´c 280kg/cm2 obtuvieron una pérdida del 11.53% y 15.14%, respectivamente, concluyendo que, el contenido de vacíos en la mezcla disminuye la resistencia del concreto | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Compresión | es_PE |
dc.subject | Flexión | es_PE |
dc.subject | Aire | es_PE |
dc.title | Análisis de sensibilidad de la resistencia del concreto por incorporación de aire en pavimentos en altura, Av. Arequipa, Moquegua 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Civil | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Civil | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Diseño de infraestructura vial | es_PE |
renati.advisor.dni | 40752422 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5699-1323 | es_PE |
renati.author.dni | 71773450 | |
renati.author.dni | 73599497 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Vildoso Flores, Alejandro | |
renati.juror | Rodriguez Solis, Carmen | |
renati.juror | Olarte Pinares, Jorge Richard | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [1278]