Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlzamora Román, Hermer Ernesto
dc.contributor.authorChapoñan Millan, Cesar
dc.contributor.authorManosalva Mejia, Jose Paul
dc.date.accessioned2023-06-05T17:57:49Z
dc.date.available2023-06-05T17:57:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115857
dc.description.abstractNuestra iniciativa busca evaluar el comportamiento de la durabilidad del concreto identificando la mejor calidad cemento para la construcción de obras. La falta de ensayos de materiales de construcción por carencia de equipos especializado nos permite aceptar productos con pocas referencias técnicas. De tal modo que nos permite proponer el desarrollo de la investigación con el objetivo en “Determinar la óptima durabilidad del concreto con diferentes tipos de cemento comerciales tipo I, que se ofertan con mayor demanda en Chiclayo, 2021”. La metodología es de tipo básica de diseño experimental, la cobertura de estudio analizo a 108 muestras, la recolección de datos mediante ficha de registro en pruebas de laboratorio. Se concluyó en Identificar la durabilidad óptima del concreto con el cemento comercial tipo I, que se oferta en el mercado de Chiclayo, 2021. Se demuestra que existe seguridad en considerar al cemento de mejor condición técnica para una construcción optima siendo el cemento Quisqueya, en el segundo lugar se considera al Pacasmayo y Qhuna ambos tienen varias propiedades con resultados similares, sin embargo, el cemento mochica es un tipo de cemento económico con bajo rendimiento en la durabilidad. Además, la ecuación de regresión determinada en la línea de tendencia polinómica obtuvo como resultado de R2 = 0,4825. Por lo tanto, determina correlación positiva, admitiendo la propuesta de la hipótesis planteada. Además, la prueba “t" determinar que si existe una diferencia significativa en la comparación de medias según el diseño de la mezcla (f` c: 175, 210 y 280 kg/cm2) (Tabla 8).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTecnología del cementoes_PE
dc.subjectDurabilidad del concretoes_PE
dc.subjectCemento comerciales_PE
dc.titleEvaluación de la durabilidad del concreto utilizando cementos comerciales tipo – I de la ciudad Chiclayo, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni03303253
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2634-7710es_PE
renati.author.dni46853513
renati.author.dni45211078
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMedina Carbajal, Lucio Sigifredo
renati.jurorRegalado Morales, Luis Alberto
renati.jurorAlzamora Roman, Hermer Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess