Periodo Intergenésico como Factor de Riesgo de Preeclampsia en Gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo. 2014
Fecha
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
viii
RESUMEN
Con la finalidad de determinar si el período intergenésico es un factor de riesgo de preeclampsia en gestantes del Hospital Regional Docente de Trujillo 2014, se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, para lo cual se seleccionaron 380 historias clínicas de las pacientes que acudieron al servicio de obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo, y que respetaron los criterios de selección 190 gestantes con preeclampsia y 190 no la tuvieron.
Se obtuvo que la presencia de preeclampsia según edad fue de 35 años a más con un 58,4% y de 18 a 34 años con un 41,6%; El 72% de gestantes tuvieron un periodo intergenésico corto y cuyas edades fluctuaban entre los de 18 a 34 años, mientras que un 60 % de gestantes entre las edades de 35 años a más tuvieron un periodo intergenésico largo, El periodo intergenésico no es un factor de riesgo de preeclampsia. Se concluye según el análisis con la prueba de hipótesis Chi Cuadrado y el OR nos muestran que no hay evidencia estadística significativa para afirmar que las variables en cuestión, período intergenésico y preeclampsia, están relacionadas ni constituyen un factor de riesgo. (X2 = 0,280; p = 0,596 > 0,05; OR = 0,894; IC95% = 0,590 - 1,354).
Colecciones
- Trujillo [18]