Show simple item record

dc.contributor.advisorArgomedo Odar, Lizbeth Jhahaira
dc.contributor.authorClavijo Acosta, Edu Franco
dc.contributor.authorRodriguez Mayo, Diego Mauricio
dc.date.accessioned2023-06-26T17:34:50Z
dc.date.available2023-06-26T17:34:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/116971
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general evaluar cómo la implementación de la metodología 5s incrementa la productividad en la empresa MACRIS S.A.C., Chimbote, 2022, la metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. En los resultados, se determinó que en el mes de mayo y junio del 2022 en el pre test de la variable independiente se observa que el nivel de cumplimiento de metas es de 38.6% alcanzando 54 puntos de calificación, obteniendo un promedio de 0.168 de productividad inicial; a través de la tarjeta roja se determinó las acciones requeridas que fueron: Agrupar 30%, Eliminar 35%, Reubicar 30 %, Reparar 5%, donde la acción eliminar es la mayor con 35% de elementos que tienen que ser descartados; En la post aplicación de la variable independiente se determinó que en el mes de septiembre y octubre se observa que el nivel de cumplimiento de metas aumento a 80.4%, donde también se determinó el aumento de la productividad a 0.210. En conclusión, la comparación de pre y post productividad se registra un aumento de 20.24% de mejora en el área de producción gracias a la aplicación de la metodología 5s.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titleAplicación de la metodología de las 5S para incrementar la productividad en la empresa MACRIS S.A.C., Chimbote, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Producciónes_PE
renati.advisor.dni18218020
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2584-8716es_PE
renati.author.dni71802368
renati.author.dni70003955
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorVilcarino Zelada, Edgard Nestor
renati.jurorCalla Delgado, Victor Fernando
renati.jurorArgomedo Odar, Lizbeth Jhahaira
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess