La arquitectura estereotómica en Nik An – Chan Chan y su influencia en la formación de la identidad cultural en las propuestas de diseño de los estudiantes de VIII ciclo de la carrera de arquitectura UNT. 2017
Fecha
2018Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se realizó el estudio de investigación con el propósito de comprobar en que forma
el conocimiento de la arquitectura estereotómica aplicado en Nik An – Chan Chan
influye en la formación de la identidad cultural en las propuestas de diseño de los
estudiantes de VIII ciclo de la carrera de Arquitectura de la UNT en el año 2017.
Con este fin se aplicó un cuestionario de formación de identidad cultural en las
propuestas de diseño, confiables y debidamente validadas, a un único grupo de 47
estudiantes. La hipótesis formulada planteaba que a medida que se incrementa el
conocimiento de la arquitectura estereotómica aplicada en Nik An – Chan Chan en
el estudiante (conceptos y fundamentos teóricos, elementos formales, relaciones
espaciales y composición de las formas) se incrementa la identidad cultural en las
propuestas de diseño (identidad conceptual, formal, espacial, funcional y
contextual). El estudio planteado fue, por tanto, de tipo cuasiexperimental, con un
procesamiento cuantitativo. La muestra fue la misma que el de la población a
quienes se les aplico los instrumentos de medición. Para el procesamiento
estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS versión 24. Los resultados
encontrados permitieron comprobar la hipótesis planteada en el sentido que al
incrementase los conocimientos de la arquitectura estereotómica aplicados en NIk
An mejoraron significativamente los niveles de identidad cultural en las propuestas
de diseño con un 100%.
Colecciones
- Trujillo [194]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: