Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.contributor.authorOcon Chavesta, Kelly Yuleysi
dc.date.accessioned2023-07-11T13:41:17Z
dc.date.available2023-07-11T13:41:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117939
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación nuestro objetivo principal fue evaluar las propiedades físico mecánicas en muros de ladrillo adicionando fibra de cascara de levadura y algarrobo seco, La Libertad – 2023, en nuestra investigación se aplicó el método Cuasi – Experimental la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y explicativo la población es todos los diseños de mezcla adicionando las fibras de algarrobo seco y de 0%, 0.15%, 0.25%, 0.40% y 0.50% la incorporación de las fibras es con relación al peso de cemento se procede a realizar los ensayos de laboratorio a concreto fresco y endurecido concreto fresco peso unitario de concreto F.A.S. que fue de 2264.81 kg/m³, 2261.38 kg/m³,2259.64 km/m³, 2256.00 kg/cm³ y 2253.00 kg/cm³, también se realizaron los ensayos a concreto endurecido que fueron sometidos a esfuerzos hasta que se produzca la falla, ensayos a compresión F.C.L. 187.4 kg/cm², 193.2 kg/cm², 198.7kg/cm², 203.6kg/cm² y 185.7 kg/cm² con los resultados obtenidos se concluye que el porcentaje de adición de fibra de 0.40% aumenta la resistencia con resultados favorables. La fibra de cascara de levadura en las diferentes dosificaciones en porcentajes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFibra de cáscara de levadura y Algarrobo secoes_PE
dc.subjectLadrilloes_PE
dc.subjectMuroes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectCompresiónes_PE
dc.titleEvaluación de propiedades físico mecánicas en muros de ladrillo adicionando fibra de cáscara de levadura y Algarrobo seco, la Libertad – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Civiles_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaFacultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni09389936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4136-7189es_PE
renati.author.dni72205097
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorVillegas Martínez, Carlos Alberto
renati.jurorRodríguez Solis, Carmen Beatriz
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess