Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Huamán, Vicente Eugenio
dc.contributor.authorMendoza Pelayo, Erick Eduardo
dc.date.accessioned2017-11-04T08:19:27Z
dc.date.available2017-11-04T08:19:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/1180
dc.description.abstractEn la presente investigación se tuvo como objetivo identificar el nivel predominante de bullying en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas “2022” y “3040-20 de Abril” del distrito de Los Olivos, 2016. El tipo de estudio es descriptiva simple. La población estuvo conformada por 423 alumnos entreambos géneros de 1ro a 5to año de secundaria de las instituciones educativas públicas “2022” y “3040-20 de Abril” del distrito de Los Olivos. La prueba utilizada fue el Auto test de Cisneros. Se evidenció que el 82% de los estudiantes muestran un nivel muy alto de bullying y el 1% muestran un nivel muy bajo; a nivel de las edades predominantes de las victimas los alumnos de 16 años se caracterizan por presentar un nivel muy alto de bullying; según género se encontró que hay mayor prevalencia de victimas del sexo masculino con un 46%. Se observa que según el análisis por cada dimensión existe un nivel predominantemente alto en las dimensiones de Desprecio-ridiculización, Exclusión – bloqueo social, Intimidaciónamenazas y Agresiones; un nivel alto pero menos predominante en las dimensiones Robos, Coacción y Hostigamiento verbal y en un nivel alto pero poco predominante en la dimensión Restricción – comunicación. Se concluye, que existe bullying en los alumnos de las I.E.P. “2022” y “3040-20 de Abril” en un nivel muy alto. Por último, existe un nivel alto en la mayoría de dimensiones del bullying en los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectBullyinges_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectConvivencia saludablees_PE
dc.titleNiveles de bullying en los estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas 2022 y 3040-20 de abril del distrito de Los Olivos, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess