Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarraza Jáuregui, Gabriela del Carmen
dc.contributor.authorMorales Puente, Jorge Napoleón
dc.date.accessioned2023-07-21T13:18:28Z
dc.date.available2023-07-21T13:18:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118703
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló en un contexto económico, empresarial signado por un conjunto de características que hacen de NEXOS, una organización en cuya estructura y funcionamiento deben introducirse cambios importantes para hacer que, en ella se alcance niveles de productividad eficiente en los ejercicios económicos anuales. Sobre todo, en el área de venta de lubricantes bajo la modalidad de granel. Se planteó como objetivo general determinar el nivel de productividad en el área de despacho a granel como consecuencia de la implementación de la metodología 5 S. En tanto los problemas específicos se vincularon con el incremento de la eficiencia y eficacia en el área de despacho a granel de la empresa en referencia. La población estuvo conformada por la producción de Bines de 1000 lts en el área de gráneles. La muestra estuvo constituida por la producción de bines de 1000 lts en el área referida. El muestreo fue no aleatorio, a juicio del investigador. Se empleó enfoque cuantitativo, la información se recogió en el trabajo de campo, luego medida, procesada e interpretada mediante la estadística descriptiva e inferencial. El diseño fue cuasi experimental por lo que la productividad fue medida antes (pre) y después (post) de la implementación de la metodología 5S en un plazo de 90 días anteriores y 90 posteriores de la ejecución de la metodología mencionada. Se demostró que en el área de estudio, el incremento de productividad fue mayor en el post test, elevándose entre 18 a 20% de uno a otro periodo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectLubricanteses_PE
dc.subjectBineses_PE
dc.subjectGraneles_PE
dc.titleImplementación de la metodología 5 s para incrementar la productividad en el área de despacho a granel de una empresa de lubricantes del Perú año 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.advisor.dni08715119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0376-2751es_PE
renati.author.dni09539098
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorBazan Robles, Romel Dario
renati.jurorMiñan Olivos, Guillermo Segundo
renati.jurorBarraza Jauregui, Gabriela Del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess