Show simple item record

dc.contributor.advisorHeredia Benavides, Raúl
dc.contributor.authorPineda Magino, Edgar Raul
dc.date.accessioned2018-04-27T02:22:51Z
dc.date.available2018-04-27T02:22:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/11893
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad diseñar viviendas seguras en zonas vulnerables del Distrito de El Agustino. Según el enfoque la investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, la población en estudio son las viviendas del Asentamiento Humano Ovalo Vicentelo bajo y Asentamiento Humano 7 de Octubre; asimismo está investigación está dividido en 5 etapas. En la primera etapa se presenta la información del estudio de geotecnia que realizó la empresa “GEOCONSULT S.A CONSULTORES GENERALES Y WRC INGEO S.A.C (ensayo de análisis granulométrico por tamizado y ensayo de resistencia de corte directo) se clasificaran los suelos según SUCS (Sistema Unificado de Clasificación de los suelos) y la capacidad admisible del terreno en ambas zonas de estudio. La segunda etapa consistió en la elaboración de los planos arquitectónicos, se dio inicio con la configuración estructural para definir la ubicación de los elementos estructurales, se procedió hacer el predimensionamiento y metrado de cargas correspondientes. En la tercera etapa se realizó la modelación con el software Etabs una modelación tanto por cargas estáticas y el análisis sísmico dinámico por el método espectral obteniendo los parámetros de control de acuerdo a la E.030 del Diseño Sismo resistente. Para posteriormente trazar la envolvente de las combinaciones de carga; y diseñar los elementos estructurales; cabe resaltar para el diseño de los muros portantes se analizara para un sismo moderado según lo estipulado en la E.070 de albañilería. En la cuarta etapa se compara los resultados con los antecedentes presentado en la investigación. En la última parte se llega a las conclusiones según los objetivos planteados, y se da las recomendaciones tanto para la construcción de viviendas en ambas zonas de estudio y futuras investigaciones en estas 2 zonas vulnerables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectModelación estructural, capacidad admisible, diseño sísmico.es_PE
dc.titleDiseño Estructural de viviendas Sismo Resistente en la ribera del río Rímac y en las laderas del cerro en El Agustino, Lima 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess