Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTito Chura, Virgilio Fredy
dc.contributor.authorNuñez Caballero, Gaby Patricia
dc.date.accessioned2023-08-11T16:26:37Z
dc.date.available2023-08-11T16:26:37Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119343
dc.description.abstractEn los últimos años el término “Sistemas expertos” ha tomado vital acogida si se defínen las formas de la “gestión de información” y este es el rumbo que deben tomar las organizaciones que desean aumentar la innovación y sobrevivir en el mercado; en este contexto, en la presente investigación se desarrolló e implemento un Sistema Experto para uno de los procesos más emblemáticos de una organización dedicada a brindar servicios educativos a la sociedad, definido como Proceso de Orientación Vocacional y se implemento en la Institución Educativa Parroquial “La Fe de María”. Se justificó la investigación debido a que se reduce la carga operativa de los actores principales, el alumno y el psicólogo además por los beneficios institucionales y tecnológicos que abarca dicha implementación. Se plantea como objetivo principal, determinar la influencia del sistema experto en el proceso de Orientación Vocacional, a través de un pre y post test para comprobar las hipótesis planteadas. Para lograr tal objetivo se determinó el uso de una metodología específica para este tipo de sistemas, la definida fue la metodología CommonKADS además para el modelamiento del sistema se utilizó UML como lenguaje de modelado en el software Rational Rose Enterprise 7.0. Se optó por el lenguaje de programación JSP además del uso de CSS, JavaScript entre otros además se eligió el gestor de base de datos MySQL 5.0 y el servidor web libre Apache. Por otro lado, se tomó una población de 70 alumnos los cuales a la vez fueron la muestra definida para la investigación. La experimentación fue Pre- experimental por las pruebas pre y post test mencionadas anteriormente, esta recolección de datos fue tomada en los instrumentos que fueron las fichas de observación para los indicadores propuestos, tiempo de ejecución y porcentaje de errores del proceso. Por ello para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de Wilcoxon, debido a que se comprobó que la muestra tenía una distribución no normal y luego de la implementación del sistema se obtuvo como resultado que el tiempo de ejecución del proceso se redujo en un 72.03%. Además se redujo el porcentaje de errores en un 100%, ya que la cifra de error era de 10% cuando se daban las charlas, ferias y/o asesorías vocacionales y después representa un valor de 0 errores en los resultados que emite el Sistema, esto fue validado y probado con el experto humano, el Psicólogo. La presente investigación se estructuró en capítulos de la siguiente forma; en el capítulo I se da el planteamiento del problema y su formulación, los cuales comprendieron información necesaria para comprender el tema a desarrollar, se argumentó el porqué de la realización de esta investigación; así como se explica de forma detallada los objetivos y justificaciones. En el capítulo II, detalla los términos conceptuales que se explicará en los siguientes capítulos. En el capítulo III, se explican los métodos, técnicas y procedimientos para obtener los resultados así como el análisis de datos continuando en el capítulo IV con los resultados obtenidos en la implementación de la tesis luego en el capítulo V se dan las conclusiones finales y sugerencias de la investigación y por último las referencias bibliográficas y anexos para fundamentar la teoría desarrollada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.subjectProceso de orientaciones_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.titleSistema experto para el proceso de orientación vocacional en la institución educativa parroquial "La fe de María"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.author.dni47464049
renati.discipline612076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess