Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPerez Campomanes, Maria Delfina
dc.contributor.authorCadenillas Gallardo, Fredy Orlando
dc.contributor.authorPulache Cruz, Daniel Alberto
dc.date.accessioned2023-08-16T22:19:32Z
dc.date.available2023-08-16T22:19:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119654
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación fue Implementar la metodología 5s para mejorar la productividad de mano de obra en la ferretería Kei´s E.I.R.L. Chimbote – 2021. EL tipo de investigación es aplicada y de diseño preexperimental. Siendo la población el personal de todas las áreas de la ferretería y la muestra el personal del almacén y exhibición. Al principio se realizó el diagnóstico inicial y la identificación de la productividad inicial, utilizando la técnica de observación directa y a la vez se hizo uso del instrumento del Software de AutoCAD, Hoja de análisis de Pareto. Se concluyo que se necesitaba 62,49 m2 para almacenar los productos, posteriormente solo se requería de 47,89 m2 dejando 14,6 m2 liberados, con el diagrama de Pareto se identificó 13 problemas más frecuentes siendo 8 las que ocasionan mayor impacto y la productividad inicial de 14 artículos despachados / hora. En cuantoa la implementación de la metodología 5s, se determinó en principio un nivel decumplimiento de 50 %, posteriormente se mejoró a 87.8%. En relación con la productividad final, aumentó en 2 unidades, es decir, en un principio se encontraba en 14 artículos despachados/hora posteriormente se llegó a 16, aumentando en 14.3%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.titleImplementación de la metodología 5s para mejorar la productividad de mano de obra en la ferretería Kei´s E.I.R.L. Chimbote – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión de la Calidades_PE
renati.advisor.dni32954488
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4087-3933es_PE
renati.author.dni73822538
renati.author.dni76781007
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorVilcarino Zelada, Edgard Nestor
renati.jurorArgomedo Odar, Lizbeth Jhahaira
renati.jurorPerez Campomanes, Maria Delfina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess