Mostrar el registro sencillo del ítem
Aislamiento y aplicación de bacterias para la remoción de Cr+6 en efluentes de curtiduría: Una revisión sistemática
dc.contributor.advisor | Solórzano Acosta, Richard Andi | |
dc.contributor.author | Ruesta Herencia, Sergio Rolando | |
dc.contributor.author | Salazar Ciudad, Betsy Marian Marjorie | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T16:30:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T16:30:56Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119671 | |
dc.description.abstract | La curtiduría representa el sector más contaminante debido al uso de sustancias químicas, además de ser causante del uso irracional y deterioro del agua. Dicha labor aumentó en función al tiempo originando considerables volúmenes de efluentes con presencia de Cr+6 los cuales son derivados a los alcantarillados sin previo tratamiento perjudicando la salud humana y ambiente. Esta revisión sistemática es de tipo aplicada con diseño documental que tiene por objetivo caracterizar el aislamiento y aplicación de bacterias para la remoción de Cr+6 en efluentes de curtiduría. Para lo cual se realizó la metodología PRISMA con estudios científicos de Ebscohost, ProQuest y Scopus del año 2010 al 2022 bajo los criterios de exclusión e inclusión, seleccionando 40 artículos científicos como resultados relacionados al aislamiento y cultivo bacteriano, procesos y mecanismos de remoción de Cr+6 y las condiciones óptimas para la remoción de Cr+6 por bacterias en efluentes de curtiduría. En conclusión, las técnicas de aislamiento y cultivo bacteriano tuvieron una dependencia con las concentraciones del sintéticos de Cr+6 y los medios nutritivos, asimismo las bacterias aerobias han demostrado ser las más utilizadas mediante ensayos a nivel laboratorio y escala tomando como referencia los parámetros óptimos de investigaciones científicas reportadas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Efluente de curtiduría | es_PE |
dc.subject | Aislamiento | es_PE |
dc.subject | Bacterias | es_PE |
dc.title | Aislamiento y aplicación de bacterias para la remoción de Cr+6 en efluentes de curtiduría: Una revisión sistemática | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería Ambiental | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad y Gestión de los Recursos Naturales | es_PE |
renati.advisor.dni | 45283270 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3248-046X | es_PE |
renati.author.dni | 44695115 | |
renati.author.dni | 70057513 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Sernaque Auccahuasi, Fernando Antonio | |
renati.juror | Valdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto | |
renati.juror | Solorzano Acosta, Richard Andi | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [353]