dc.contributor.advisor | Barbarán Mozo, Hipólito Percy | |
dc.contributor.advisor | Casaverde Carmona, Lisette Karem | |
dc.contributor.author | Garcia Torres, Karel | |
dc.date.accessioned | 2023-08-21T17:27:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-21T17:27:53Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119856 | |
dc.description.abstract | El estudio fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación que existe entre
los estilos de crianza familiar y la autoestima en estudiantes de secundaria de la
Institución Educativa 0598 Alto Palmeras, Lamas - 2023. En el marco metodológico
la investigación fue básica de nivel correlacional y diseño no experimental, contando
con una población censal de 70 alumnos que cursan entre primero y quinto de
secundaria, a quienes se aplicó un par de cuestionarios para cumplir con el proceso
de recolección. El primer resultado alcanzado reveló que los estilos de crianza
autoritario (rho = 0.262*) y democrático (rho = 0.285*) tienen una correlación positiva
baja con la autoestima (Sig.< 0.05). Además, los estilos de crianza permisivo y
sobreprotector demostraron una correlación significativa de nivel moderado con la
autoestima, obteniendo una Sig. (bilateral) < 0.01 y valores rho de 0.419** y 0.532**,
respectivamente. Finalmente se logró probar la hipótesis general al demostrar que
existe relación significativa entre los estilos de crianza familiar y la autoestima en
estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0598 Alto Palmeras, Lamas -
2023, en vista que los resultados fueron una Sig. (bilateral) de 0.00 y un coeficiente
de correlación positivo moderado (rho=477**). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Crianza | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.title | Estilos de crianza familiar y autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0598 Alto Palmeras, Lamas - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Tarapoto | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 01100672 | |
renati.advisor.dni | 06803701 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9316-202X | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9573-6365 | es_PE |
renati.author.dni | 70180341 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Contreras Julián, Rosa Mabel | |
renati.juror | Casaverde Carmonal, Lisette Karem | |
renati.juror | Barbaran Mozo, Hipolito Percy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |