Propuesta de un manual de procedimientos para la caracterización de materiales en organizaciones, 2016
Fecha
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hoy en día, las organizaciones tiene la obligación de poder ser más productivas como
consecuencia de la globalización. Actualmente gran parte de las empresas presentas
problemas de baja rotación de inventario, costos de almacenamiento, duplicidad de
códigos, retraso de pedidos entre otros como consecuencia de una errónea caracterización.
La siguiente tesis titulada, “Propuesta de un manual de procedimientos para la
caracterización de materiales en organizaciones, 2016”, tiene como objetivo el poder
brindar una guía para el correcto proceso de caracterización de materiales dentro de una
organización independientemente del giro en la que esta se desempeñe. Como podremos
ver a lo largo de este trabajo de investigación, la caracterización de materiales corresponde
una parte fundamental dentro de los procesos que el área de compras, dando un valor
agregado que se encuentra actualmente oculto dentro de las organizaciones, mejorando
condiciones como los costos de operaciones. La caracterización de materiales, puede
aplicarse de manera total o parcial en relación a sus beneficios en cuanto sea requerimiento
de quien dé el enfoque correspondiente de su aplicación.
Para la presente tesis se desarrolló la metodología, aplicando herramientas técnicas
de recolección de datos, tanto para criterios cuantitativos y cualitativos. Se utilizó la lluvia
de ideas para obtener la percepción de los involucrados en el problema, el diagrama de
Ishikawa se utilizó para poder relacionar cada causa y consecuencia al área respectiva, el
diagrama Pareto nos ayudó a identificar aquellos tópicos sobre los cuales debemos enfocar
esfuerzos para su solución y la encuesta nos ayudó a poder recibir información del área de
aplicación y los alcances que podría tener la caracterización de materiales.
Los resultados se obtuvieron mediante la aplicación de las herramientas ya
mencionadas, obteniendo los resultados cuantitativos y cualitativos, los cuales
posteriormente fueron triangulados. Mediante esta se pudo apreciar que la errónea
caracterización repercutía de una manera negativa en la organización, generando sobre
costos innecesarios y retrasos en los procesos. Con estos resultados, pudimos enfocarnos
en la propuesta que busca brindar valor agregado para la empresa.
Colecciones
- Lima Norte [1049]