Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Chacaltana, Luis Alberto
dc.contributor.authorJuan Reynaldo, Paredes Quispe
dc.date.accessioned2023-08-25T17:16:35Z
dc.date.available2023-08-25T17:16:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120301
dc.description.abstractEl estudio hidrológico es importante, para fines de diseño de obras hidráulicas y en temas de prevención de la gestión de riesgos, por lo que el caudal máximo que se registra durante el aumento inusual por eventos extremos supera los valores medios normales. El objetivo principal es determinar los caudales máximos de diseño mediante métodos convencionales probabilísticos en la cuenca Ilave, Puno – 2022. Los métodos que se usaron fueron la distribución Gumbel; Normal y Gamma (Pearson Tipo III). Se ha utilizado los datos de precipitación máxima de 24 horas al año, de la estación pluviométrica de Ilave, provincia de El Collao, región de Puno - Perú, la estimación de los caudales máximos de diseño fueron procesados por el método de Servicio de Conservación de Suelos (SCS) y el hidrograma unitario. Cuyos resultados alcanzados fueron: mediante la distribución Gumbel una estimación de caudal máximo de diseño aproximado de 141.6 m3/s, mediante la distribución Normal una estimación de caudal máximo de diseño aproximado de 175.5 m3/s y mediante la distribución Gamma (Pearson Tipo III) una estimación de caudal máximo de diseño aproximado de 168.2 m3/s. Llegando a la conclusión que la distribución normal es la de mejor ajuste a los datos de precipitación máxima de 24 horas al año, por el método de máximo verosimilitud (máximum likelihood) y por mostrar menor variabilidad en la estimación por tiempos de retorno (TR).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCaudal máximoes_PE
dc.subjectCuencaes_PE
dc.subjectEstimaciónes_PE
dc.subjectPrecipitación máximaes_PE
dc.subjectTiempo de retornoes_PE
dc.titleDeterminación de caudales máximos de diseño mediante métodos convencionales probabilísticos en la cuenca Ilave, Puno – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoes_PE
renati.advisor.dni09389936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4136-7189es_PE
renati.author.dni01212607
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBenites Zúñiga, José Luis
renati.jurorVillegas Martínez, Carlos Alberto
renati.jurorVargas Chacaltana, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess