Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Harada, Freddy Armando
dc.contributor.authorUrbano Sanchez, Xiomara Isabel
dc.date.accessioned2023-08-29T21:20:11Z
dc.date.available2023-08-29T21:20:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120684
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar como la Implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo reduce el índice de accidentabilidad en el Hospital Hermilio Valdizan, Santa Anita 2022. Para realizar esta investigación se desarrolló la siguiente metodología; una investigación aplicada. Según su profundidad descriptiva explicativo con enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. La población fue el total de accidentes y la muestra los tiempos en que ocurrieron los accidentes siendo estos evaluados en 6 meses antes y 6 meses después, no realizando muestreo. Asimismo, utilizamos las técnicas de Observación directa, fichas bibliográficas, recolección de datos, aplicación de instrumentos y confiabilidad, como instrumentos utilizamos fichas de datos y hoja de registro. Como resultados en el Índice de accidentabilidad se comprueba que la media de los índices de ACCIDENTABILIDAD antes (46,7917) es superior a la media accidentabilidad después (10,2600), por ende, no se cumple Ho: μAa < μAd Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación o alterna, Ha: μAa ≥ μAd , entonces se cumple que Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo reduce la accidentabilidad en el Hospital Hermilio Valdizan, Santa Anita 2022. Para el desarrollo de la normatividad Ley Nº29783, se implementaron los alcances que exige la ley, obteniendo como resultado una Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentabilidad en el Hospital Hermilio Valdizan, Santa Anita 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSistema de Gestión de Seguridades_PE
dc.subjectSalud en el trabajoes_PE
dc.subjectÍndice de accidentabilidades_PE
dc.subjectÍndice de frecuenciaes_PE
dc.subjectÍndice de gravedades_PE
dc.subjectLey Nº29783es_PE
dc.titleImplementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en el Hospital Hermilio Valdizan, Santa Anita 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni07823251
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3619-5140es_PE
renati.author.dni48222702
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorQuiroz Calle, Jose Salomon
renati.jurorAncajima Montenegro, Maria Del Pilar
renati.jurorRamos Harada, Freddy Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess