Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorjas Morales, Sharai Headdy
dc.contributor.authorMeza Uribe, Marycarmen
dc.date.accessioned2023-08-31T14:20:22Z
dc.date.available2023-08-31T14:20:22Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120728
dc.description.abstractEl derecho que tiene todo trabajador de una determinada empresa, sin duda alguna es el de encontrarse afiliado a un sindicato, siendo que el derecho a la libertad sindical en sentido positivo como expresión máxima del derecho laboral colectivo, debe ejercerse sin restricción alguna por parte del empleador o por la Autoridad Administrativa de Trabajo. Pero que acontece cuando en la propia legislación peruana, se limita este derecho, que involucra el impedimento de conformar sindicatos cuando los trabajadores no superen los 20 miembros, y es donde se desnaturaliza el ejercicio de la libertad sindical positiva y le arranca su carácter amplio y genérico injustificadamente. Por lo que ya se ha mencionado, se deduce que resulta un perjuicio para los trabajadores, por el hecho de ser considerados la parte débil de toda relación laboral, por ello, resulta arbitrario que el Estado injustificadamente imponga en nuestra propia legislación laboral peruana, que el número mínimo de trabajadores es 20 y que si un minoritario grupo de trabajadores desea conformar sindicatos, éste se verá impedido de hacerlo, dado que no cumpliría con este requisito y sólo podrá nombrar sus delegados, privándolo de esta manera del ejercicio de este derecho. Siendo así se configuraría también la contravención a Tratados internacionales, más adelante mencionados, donde se señala el ejercicio irrestricto de este derecho.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSindicatoses_PE
dc.subjectDerechos laboraleses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.titleVulneración del ejercicio a la libertad sindical en sentido positivo, presente en el ordenamiento jurídico peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma Laboral, Flexibilidad y Reforma Procesal Laboral, Negociación colectiva e Inspección de Trabajo y Sistemas Previsionaleses_PE
renati.advisor.dni40508060
renati.author.dni47127575
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess