Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir los incidentes dentro del área de producción en la empresa Plásticos del centro, S.A.C, Santa Anita, 2017
Date
2017Metadata
Show full item recordAbstract
El presento proyecto de investigación titulada Implementación de un sistema de seguridad y
salud ocupacional para reducción de incidentes, se desarrolla en la empresa industrial Plásticos
del centro S.A.C cuyo rubro es de producción y logística de bolsas de polietileno y polipropileno
de alta y baja densidad que se encuentra en el mercado desde el año 1993. Esta investigación
es de tipo razón, cuasi-experimental, cuyo objetivo es determinar cómo influye la
implementación de un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional en la reducción de
incidentes en el área de producción en la empresa Plásticos del centro S.A.C. La población –
muestra estuvo conformado por 20 operarios del área de producción que actualmente están
laborando dentro de la empresa a quienes se evaluó conforme a los objetivos específicos que
se planteó falta de cultura preventiva, falta de capacitación e inducción de SSO. Los datos
recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 2.0. En
donde atreves de la hipótesis propuesta y una prueba de regresión lineal se determinó las
influencias sobre la implementación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para la
reducción de incidentes dando, así como significativa, la influencia de la falta de cultura
preventiva en la frecuencia de incidentes dando como menos significativo por la razón de estar
en constante cambio de ambientes. Atreves de la prueba estadística de regresión lineal, se
probó que matemáticamente las influencias que han sido propuestas sobre las variables
mencionadas. Se puso en discusión con otras tesis e informes y proyectos de investigación
donde se pudo comprobar que si existe relación a parte de nuestros resultados. Para finalizar
se dio recomendaciones para la implementación y control de uso adecuado de EPP para evitar
incidentes , como también la constante capacitación e inducción sobre la importancia que tiene
conocer sobre la SSO y por ultimo antes de cada jornada laboral realizar una reunión de 5
minutos con los operarios para concientizar el uso adecuado de los EPP. Como conclusión se
obtuvo que efectivamente las hipótesis planteadas fueran aceptadas al haber relación entre las
variables propuestas de la seguridad y salud ocupacional y la cultura ambiental y capacitación
e inducción de SSO.
Collections
- Lima Norte [2401]
The following license files are associated with this item: