Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Alvarez, Maria Ysabel
dc.contributor.authorNajarro Sauñe, Carlos Aquino
dc.date.accessioned2023-09-14T21:32:28Z
dc.date.available2023-09-14T21:32:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121903
dc.description.abstractEstá presente investigación está centrado en la reutilización del vidrio reciclado como agregado en el diseño de concreto, con la finalidad de reducir la limitación de canteras por la cantidad de toneladas de relleno mineral que se emplea en las pavimentaciones. Por ello, se tuvo como objetivo elaborar un diseño de concreto con vidrio reciclado para losa de pavimento rígido, que después pueda ser empleada en la pavimentación del centro poblado AA.HH. Portada de Manchay I, Pachacamac, Lima. La metodología empleada para esta investigación fue de tipo de investigación básica, diseño experimental con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo compuesta por 36 probetas, mediante las herramientas de formato de análisis de datos de las normas NTP, MTC, ASTM D, ASTM C y ACI 211. Los ensayos realizados a los materiales y las pruebas de resistencia en el laboratorio fueron satisfactorios, de tal modo que la resistencia del diseño convencional de edad de 7 días fue de 76%, para la edad de 14 días 97% y para la edad de 28 días 107%. Y para las probetas de concreto con vidrio reciclado para la edad de 7 días: 1% de vidrio (80%), 2% de vidrio (83%) y 3% de vidrio (86%); para edad de 14 días: 1% de vidrio (101%), 2% de vidrio (104%) y 3% de vidrio (107%) y finalmente para la edad de 28 días: 1% de vidrio (110%), 2% de vidrio (112%) y 3% de vidrio (115%), de esta manera se concluye que el vidrio reciclado influye de manera positiva en el diseño de concreto para la losa de pavimento rígido, siendo el 3% de dosificación más optima por tener mayor resistencia a la compresión que los demás.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimento rígidoes_PE
dc.subjectEspécimenes_PE
dc.subjectCompresiónes_PE
dc.titleConcreto con vidrio reciclado para losa de pavimento rígido, AA. HH. Portada de Manchay I, Pachacamac, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni21453567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8529-878Xes_PE
renati.author.dni10810070
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMinaya Vega, Leoncio Humberto
renati.jurorAlfaro Castellanos, Eduardo Luis
renati.jurorGarcia Alvarez, Maria Ysabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess