Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Cueva, Amado
dc.contributor.advisorMontenegro Camacho, Luis Arturo
dc.contributor.authorRojas Gonzales, Nelly Cecilia
dc.date.accessioned2023-09-25T15:23:50Z
dc.date.available2023-09-25T15:23:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122764
dc.description.abstractEn una municipalidad de Lambayeque se evidenció una deficiente gestión integral de residuos sólidos, se mostró un déficit del servicio y acopio de residuos en la zona urbana que afectan el bienestar de los ciudadanos, de los trabajadores y también el ambiente en general, disminuyendo la calidad de vida y se pone en grave riesgo la sostenibilidad del servicio, fue la motivación para realizar este estudio, siendo el objetivo general proponer un modelo de gestión presupuestaria para la mejora de gestión integral de residuos sólidos, el enfoque de la presente fue cuantitativo, se aplicó en ambas variables la evaluación causa efecto a través de los documentos presupuestarios y los datos estadísticos, el diseño para utilizar es no experimental, transeccional, porque no hay intervención del investigador; se concluye que el 50.5% de los encuestados manifestaron que a veces no cuentan con el servicio diario de residuos sólidos, el 71.9% nos dice que la acumulación de RS. afecta su salud, en cuanto, el 57% de los encuestados expresan que no reciben charlas sobre reciclaje por parte de la municipalidad, el 61,7% de los ciudadanos encuestados no practican la clasificación de los residuos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión presupuestales_PE
dc.subjectModelo presupuestales_PE
dc.subjectResiduos sólidos municipaleses_PE
dc.titleModelo de gestión presupuestal para la gestión integral de residuos sólidos en una municipalidad de Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni28110795
renati.advisor.dni16641200
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5307-3583es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5224-4854es_PE
renati.author.dni1640671
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorCustodio Cholan, Mariella Verenisse
renati.jurorMontenegro Camacho, Luis Arturo
renati.jurorFernández Cueva, Amado
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess