Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Manrique, Jimmy
dc.contributor.authorHuaman Camones, Ester Gladiz
dc.date.accessioned2023-10-02T20:08:06Z
dc.date.available2023-10-02T20:08:06Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123398
dc.description.abstractObjetivo: identificar la correlación entre el clima organizacional y cultura de seguridad en tiempos de COVID 19 en un Centro de salud Público, Lima–2022. Material y método: el método es hipotético correlacional. La investigación es de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, estudio no experimental, con corte transversal. El trabajo de campo se realizó el año 2022. La muestra fue de 99 trabajadores de salud. Se emplearon el cuestionario clima organizacional del Ministerio de Salud con una confiabilidad de 0,940 por Alfa de Cronbach; el segundo instrumento cultura de seguridad “Hospital survey of patient safety cultura”, de la Universidad de Murcia, 2004, adaptado por Huamán, 2022, con una confiabilidad 0,739 por Alfa de Cronbach. Resultados: El 79,80 % de los encuestados consideran que el clima organizacional tiene un nivel aceptable. El 90,91 % consideran que la cultura de seguridad tiene un nivel alto. En la comprobación de hipótesis, se demuestra que no existe una relación estadísticamente significativa entre las dos variables, con un valor de 0,65 con una probabilidad de error de 0,521>0,05 considerado una correlación positiva moderada. Conclusiones: el clima organizacional no influye sobre la cultura de seguridad en tiempos de COVID 19.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectCultura de seguridades_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.titleClima organizacional y cultura de seguridad en tiempos de COVID-19 en un centro de salud público, Lima- 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni25713875
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5240-1522es_PE
renati.author.dni10690391
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMenacho Rivera, Alejandro Sabino
renati.jurorRivadeneira Santa Maria, Amaro Angel
renati.jurorDiaz Manrique, Jimmy
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess