Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVallejos Torres, Geomar
dc.contributor.authorSanta Cruz Gonzalez, Noe Dario
dc.contributor.authorFlores Saboya, Jessica
dc.date.accessioned2023-10-06T22:04:54Z
dc.date.available2023-10-06T22:04:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124032
dc.description.abstractEl estudio planteó medir concentraciones de carbono en diferentes compartimientos en bosques de quinilla en la provincia de Picota, Perú. La presente investigación tuvo lugar en el bosque Ojos de Agua, ubicada en la localidad de Pucacaca, provincia de Picota, región San Martín; entre los meses de febrero a junio de 2023. Los bosques de ojos de agua están ubicados entre los 300 a 600 m.s.n.m. Para este estudio se consideró a especies forestales de dos bosques tropicales secos de Picota con aproximadamente 5 hectáreas de las cuales se estratificaron en tres subparcelas para cada tipo de vegetación natural establecida en la zona. Como variables se consideraron el carbono en la biomasa herbácea, hojarasca, biomasa aérea y carbono orgánico del suelo; mediante un diseño no experimental. El contenido de carbono aéreo, herbáceo, hojarasca y carbono en materia muerta, indican que el bosque primario mostró mayores contenidos de carbono con promedios de 90.89; 0.77; 2.44 y 2.18 t. ha-1 . Los resultados indican que existe diferencias significativas en los contenidos de carbono aéreo, herbáceo, hojarasca y carbono en materia muerta con promedios de 90.89; 0.77; 2.44 y 2.18 t. ha-1 respectivamente. El mayor contenido de carbono orgánico en suelo se presentó en el bosque primario a una profundidad de 0- 15 cm con un promedio de 80.25 t. ha-1, el contenido de carbono total se presentó en el bosque primario a una profundidad de 0-15 cm con un promedio de 176.54 t. ha-1 . Se concluyó que las existencias de carbono en bosques primarios e intervenidos sigue en el orden siguiente: Carbono aéreo > COS > carbono en hojarasca > carbono en materia muerta > carbono herbáceo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBosque primarioes_PE
dc.subjectIntactoes_PE
dc.subjectCarbono aéreoes_PE
dc.titleEvaluación del stock de carbono en bosques forestales de Picota, Región San Martín, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión Ambientales_PE
renati.advisor.dni01162440
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7084-977Xes_PE
renati.author.dni76538265
renati.author.dni75621262
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSandoval Vergara, Ana Noemi
renati.jurorRios Bartra, Jhon Patrick
renati.jurorVallejos Torres, Geomar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess