Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Alvarez, Maria Ysabel
dc.contributor.authorAlvites Guevara, Jheyner Willeams
dc.date.accessioned2023-10-10T13:37:56Z
dc.date.available2023-10-10T13:37:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124250
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera el concreto con perlas de poliestireno influye en las propiedades mecánicas del concreto liviano; para azoteas en viviendas, Lima 2023, se realizó la sustitución del agregado fino en base al volumen en porcentajes de 1%, 2%, 5%, 10%, para determinar el porcentaje óptimo para un concreto de uso estructural, se realizaron 35 ensayos como población, diseño de mezcla 210 kg/cm2, se evaluó la resistencia a compresión, flexión y tracción a los 28 días, los resultados más óptimos de ser un concreto estructural según la NTP fue al 1% y 2% con valores de 242.8 y 225.8 en kg/cm2 de resistencia a compresión, resistencia a flexión 30 kg/cm2 para el diseño patrón y con adición de perlas de poliestireno 29.11, 28.30 en kg/cm2, resistencia a tracción el resultado para el diseño patrón fue 22.89, y con perlas de poliestireno 21.27, 20.66, en kg/cm2, en conclusión el concreto con perlas de poliestireno influye de manera descendente en las resistencias mecánicas del concreto endurecido sin embargo se obtiene un concreto de tipo estructural con porcentajes de sustitución en 1 y 2 % con peso más ligero que el concreto convencional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPerlas de poliestirenoes_PE
dc.subjectConcreto patrónes_PE
dc.subjectSustituires_PE
dc.titleInfluencia del concreto con perlas de poliestireno en las propiedades mecánicas del concreto liviano; para azoteas en viviendas, Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni21453567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8529-878Xes_PE
renati.author.dni46511605
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Alvarez, Maria Ysabel
renati.jurorAlfaro Castellanos, Eduardo Luis
renati.jurorMinaya Vega, Leoncio Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess