Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNuñez Untiveros, Jesus Enrique
dc.contributor.authorTicona Llanos, Jose Antonio
dc.date.accessioned2023-10-10T14:57:59Z
dc.date.available2023-10-10T14:57:59Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124270
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Valoración probatoria del testimonio del menor en delitos sexuales distrito judicial de Lima Norte, tuvo como objetivo general Describir cuales son las limitaciones en la valoración probatoria del testimonio del menor en delitos sexuales en el distrito judicial de Lima Norte. El método empleado para la presente investigación es de nivel descriptiva y de diseño no experimental – transversal, ya que la investigación se ha basado en un problema real y actual, por lo que la población estuvo formada por jueces, fiscales, y auxiliares de justicia de Lima Norte, profesionales de quienes se obtuvo su opinión mediante la entrevista. Con el presente trabajo de investigación se llegó a las siguientes conclusiones: (a) Las limitaciones de valoración probatoria del testimonio del menor en los delitos sexuales en el distrito judicial de Lima Norte radican en la inexistencia de inmediación directa con el menor sino que durante el juicio se visualiza en video la testimonial del menor en la entrevista única en Cámara Gesell, y esto es a fin de evitar la revictimización, así también se tiene que de las entrevistas realizadas por los psicólogos en muchas oportunidades se dejan pendientes sin completar varios datos que resultan necesarios durante el juicio y se tiene que recurrir a prueba por indicios a efectos de realizar la valoración probatoria, siendo que de estos medios probatorios no se tiene alguna opinión científica de parte de la psicología forense respecto a la credibilidad del testimonio del menor. (b) El método que se sigue para analizar el testimonio del menor está basado principalmente en la percepción del juzgador respecto a la credibilidad del testimonio del menor, empero estos utilizan criterios judiciales para verificar la credibilidad de este, a efectos de darle valor suficiente para poder sustentar una sentencia, utilizando criterios tales como la no contradicción del testimonio, la espontaneidad, la persistencia en la imputación, la coherencia del relato del menor, que no exista contradicciones ni espurio. (c) El testimonio del menor es indispensable en los delitos sexuales, toda vez que en esta da los lineamientos para la investigación, en base a esta es que se busca corroborar la imputación con otros medios probatorios periféricos, de existir estos. Siendo que es preponderante la declaración del menor por sobre las demás pruebas en muchas ocasiones toda vez que generalmente estas otras pruebas son de tipo indiciario, consistentes en opiniones de profesionales de distintas disciplinas principalmente, además de las declaraciones de testigos de oídas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectValoración probatoriaes_PE
dc.subjectTestimonio del menores_PE
dc.subjectDelitos sexualeses_PE
dc.titleValoración probatoria del testimonio del menor en delitos sexuales distrito judicial de Lima Nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni07876624
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9069-4496es_PE
renati.author.dni72902462,
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorChipana Fernandez, Yolanda Maribel Mercedes
renati.jurorChavez Leandro, Abner
renati.jurorNuñez Untiveros, Jesus Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess