Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Espinoza, Remigio
dc.contributor.advisorChunquimbalque Maslucán, Bladimir
dc.contributor.authorPantoja Mego, Claudia Micaela
dc.date.accessioned2023-10-18T15:05:09Z
dc.date.available2023-10-18T15:05:09Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125027
dc.description.abstractEl presente trabajo, es de tipo jurídico dogmático y tiene como finalidad determinar si el sistema consensual el cual rige en nuestra legislación para la transferencia de los bienes inmuebles debe seguir manteniéndose o si es necesario hacer una reforma en nuestro Código Civil a efectos de cambiar el sistema de transferencia de la propiedad inmueble. Las técnicas usadas fueron libros, páginas web recopilación documental, lo que permite tener un soporte doctrinario jurisprudencial moderado sobre el tema materia de investigación, el cual nació a raíz de que actualmente la doctrina viene considerando que el sistema de transferencia de propiedad para los bienes inmuebles el cual se ha mantenido desde el Código Civil de 1852 hasta el Código vigente es ineficiente toda vez que no dota de seguridad jurídica a las transacciones comerciales. De esta manera en esta investigación después de haber analizado los distintos sistemas de transferencia de la propiedad, así como estudiar sus ventajas y desventajas de los mismos, se ha llegado a establecer que el sistema que mejor dota de seguridad jurídica a las relaciones comerciales, es el sistema registral constitutivo, es por ello que se propone una reforma en nuestro ordenamiento jurídico a efectos de que dicho sistema se instaure en nuestro país, para la cual en el presente trabajo se propone una nueva clasificación de los bienes respondiendo a su identifícabilidad e individualidad, esto es que para optar por el sistema registral constitutivo se debe clasificar a los bienes en bienes registrables y no registrables, siendo que para los bienes registrables inscritos debe operar el sistema registral constitutivo, mientras que para los bienes registrables no inscritos debe operar la transmisión de los mismos mediante la tradición, asimismo con el afán de simplificar trámites, ahorrar tiempo y disminuir costos de transacción, es que se propone que la función de verificación de la identidad de los que participan en la celebración del acto jurídico (ejemplo, compraventa), la capacidad, así como la libre voluntad, debería estar a cargo de un fedatario adscrito a las oficinas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSeguridad jurídicaes_PE
dc.subjectCódigo civiles_PE
dc.subjectCódigo penales_PE
dc.titleLa seguridad jurídica en la transferencia de bienes inmuebles en el código civil peruano de 1984es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.author.dni45318219
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess