Show simple item record

dc.contributor.advisorAranda Gonzales, Jorge Roger
dc.contributor.advisorLinares Lujan, Guillermo Alberto
dc.contributor.authorGonzalez Vasquez, Sylvana Natalie
dc.date.accessioned2023-11-17T22:28:17Z
dc.date.available2023-11-17T22:28:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127935
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo principal el determinar la mejora del SMS para la disminución de los riesgos laborales en la empresa de Transportes en Minera Boroo; siendo de un enfoque cuantitativo, de un método analítico, y teniendo un propósito aplicado. Y como población para este estudio, es el personal que labora en la unidad minera, y como muestra 40 colaboradores, siendo un muestreo no probabilístico por conveniencia, aplicando las técnicas de observación estructurada y el análisis documental. Obteniendo como resultados, que el 35% de los trabajadores aseguran que las capacitaciones de seguridad son mensualmente; así mismo la entrega de instructivos el 30% afirma que es mensualmente. Mientras el 32.5% de los trabajadores tiene la mitad de conocimiento del programa SST; el 30% de los trabajadores saben a quién contactar si hubiera un accidente; como también el 30% de los trabajadores valoran las políticas de SST a un 75%; cabe mencionar que el 50% de los trabajadores desconocen los efectos de la salud y seguridad. Y se concluye que la mejora del SMS si disminuye los riesgos laborales en la empresa de Transportes en Minera Boroo, según la norma ISO45001, inicialmente un 58% de incumplimientos de normas, y después un 97% del cumplimiento de las normas. Como también, según la matriz IPER inicialmente un nivel de riesgo alto de 60%, seguido de un nivel de riesgo medio del 40%; y después de la aplicación el nivel de riesgo fue bajo con un 80%, y un 20% de nivel de riesgo medio. Donde según las ISO45001 tuvo una T Student de 6.197 y un valor de p=0.000 y según la matriz IPER se obtuvo una T Student de 4.404 con un P=0.012 a un 5% nivel de significancia para ambas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.titleMejoramiento del sistema de gestión de seguridad para disminuir los riesgos laborales en una empresa de transportes en minera Borooes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni18072194
renati.advisor.dni40026086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0307-5900es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3889-4831es_PE
renati.author.dni45114302
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorTello de la Cruz, Elmer
renati.jurorLinares Lujan, Guillermo Alberto
renati.jurorAranda Gonzalez, Jorge Roger
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess