Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Jacinto, Luis Gerardo
dc.contributor.advisorAntón Nunura, Mauro
dc.contributor.authorSernaqué Nunura, Fiorella
dc.date.accessioned2023-11-22T13:38:25Z
dc.date.available2023-11-22T13:38:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128284
dc.description.abstractHoy en día, resulta importante estudiar el tema de endeudamiento, y aún más si se conoce acerca del endeudamiento público, pues es un tema que incluye a todos los ciudadanos, ya que se está hablando de recursos y/o obligaciones que son públicos. Es por ello que esta investigación está enfocada en conocer cuáles son las causas que generan el endeudamiento de las Municipalidades Provinciales de la Región Piura. Considerando que es una investigación no experimental - descriptiva - no correlaciona!, para el desarrollo de la investigación, ha sido necesario usar como técnica de investigación el análisis de datos estadísticos tal cual se presentan en la realidad, los cuales se encuentran publicados en el portal de transparencia del Estado Peruano, tomando como variables dependientes el endeudamiento, la recaudación tributaria y el nivel de proyectos de inversión pública que se han ejecutado. Teniendo como resultado la identificación de las causas del endeudamiento de las Municipalidades Provinciales de la Región Piura. Los resultados de esta investigación nos demuestran que los Gobiernos Locales enfrentan severas limitaciones en generar sus propios ingresos, dependen más bien de las transferencias que les hace el Gobierno Central, ninguna provincia ha logrado ejecutar al 100% su presupuesto durante los últimos cinco años, lo cual demuestra que existe una deficiente gestión en el uso de los recursos públicos; las Municipalidades Provinciales cada vez hacen mayor uso del endeudamiento, pues para muchas de las Provincias resulta más fácil gestionar un préstamo que gestionar sus propios recursos, pues el proceso resulta ser menos tedioso y se realiza en menos tiempo, no les exigen tantos requisitos que muchas veces resultan difícil de cumplir.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEndeudamientoes_PE
dc.subjectMunicipalidadeses_PE
dc.subjectProvincionaleses_PE
dc.titleEl endeudamiento de las municipalidades provinciales de la Región Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Publicoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTributaciónes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0270-5405es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7482-6716es_PE
renati.author.dni46697464
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorGómez Jacinto, Luis Gerardo
renati.jurorAntón Nunura, Mauro
renati.jurorFloreano Benites, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess